Medina viaja este sábado a El Salvador para investidura de Bukele

Publicado el

spot_img

El presiente Danilo Medina viajará mañana, aábado, a El Salvador para asistir a la investidura del presidente electo de ese país, Nayib Bukele, que se realizará ese mismo día, informó la Presidencia Nacional.

Medina saldrá a primeras horas de este sábado desde la Base Aérea de San Isidro, este de Santo Domingo, con destino a El Salvador para participar en los actos por la juramentación de Bukele, un empresario de 37 años y exalcalde de la capital salvadoreña, quien ganó los comicios en primera vuelta en febrero pasado.

La delegación dominicana estará, integrada, además, por el canciller Miguel Vargas, así como por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y de Hacienda, Donald Guerrero.

Además, por José Miguel González, director ejecutivo de la Unidad para la Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE) y por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, así como por varios asistentes de Medina, explicó la Presidencia Nacional en un comunicado.

A la posesión han confirmado también su asistencia los presidentes de Colombia, Iván Duque; Costa Rica, Carlos Alvarado; Guatemala, Jimmy Morales; y Panamá, Juan Carlos Varela. De igual forma estará el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez.

A diferencia de estos, no fueron invitados los jefes de Estado de Honduras, Juan Orlando Hernández; Nicaragua, Daniel Ortega; y Venezuela, Nicolás Maduro, pues Bukele los ha calificado como “dictadores”.

Bukele, quien sucederá en el cargo a Salvador Sánchez Cerén, visitó la República Dominicana el 15 de abril pasado, cuando se reunió con Medina y otras autoridades.

Ambos conversaron sobre temas de interés común para República Dominicana y El Salvador, destacó la Presidencia en un comunicado.

Datos oficiales indican que el intercambio comercial de la República Dominicana con El Salvador alcanza un 7.616,491 dólares, de los que 721.239 corresponden a exportaciones dominicanas y el resto a importaciones desde el país centroamericano, lo que se refleja en un saldo negativo para la nación caribeña.

En Portada

Apagón general: fue restablecido el sistema eléctrico nacional

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que a las 2:20 de...

Las apuestas, el hermano gemelo del béisbol

"Nada se olvida más despacio que una ofensa y nada...

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

Comité de Fallas del Sistema Eléctrico se reúne hoy para determinar origen del apagón en RD

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– El ministro de Energía y...

Noticias Relacionadas

“Queremos turistas, no delincuentes”, la advertencia de Abinader

El presidente Luis Abinader afirmó en Punta Cana, provincia La Altagracia, que la República...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

República Dominicana pospone la Cumbre con el respaldo de EE.UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...