Carnes rojas como blancas aumentan colesterol, según estudio en EEUU

Publicado el

spot_img

LOS ÁNGELES.- Contrario a la creencia popular, tanto las carnes rojas como las blancas tienen efectos similares en los niveles de colesterol en la sangre, asegura un estudio publicado este martes por la Universidad de San Francisco (UCSF, por sus siglas en inglés).

El reporte encontró que el alto consumo de ambos tipos de carne genera -consecuentemente- un alto nivel de colesterol, superior en comparación al producido por el consumo de proteínas de origen vegetal.

La investigación, que excluyó las carnes procesadas como salchichas o tocinetas, al igual que el pescado, encontró que disminuir las carnes rojas y blancas es más recomendable para reducir los niveles de colesterol de lo que se creía.

“Cuando planeamos este estudio, esperábamos que las carnes rojas tuvieran un efecto adverso mayor de niveles de colesterol en la sangre que las blancas, pero nos sorprendió que este no es el caso”, señaló Ronald Krauss, autor principal del estudio.

El análisis publicado hoy en la revista científica American Journal of Clinical Nutrition, fue realizado por científicos del Instituto de Investigación del Hospital Infantil de Oakland (CHORI), unidad investigativa de UCSF en el centro hospitalario.

Para ambos tipos de carnes, “los efectos en el colesterol son idénticos cuando las niveles de grasas saturadas son equivalentes”, afirma el estudio.

Krauss, también director de Investigación en Arteriosclerosis de del CHORI, aseguró que las proteínas que no provienen de la carne, como la de los vegetales, los productos lácteos y legumbres, presentan el mejor beneficio para la salud en relación con el colesterol.

El incremento de colesterol en ambos tipos de carne se observó sin importar si la dieta contenía altos niveles de grasas saturadas, que aumentaron el nivel de colesterol en la sangre en la misma medida con cada una de las tres fuentes de proteínas.

“Nuestros resultados indican que las recomendaciones actuales de restringir las carnes rojas y no las blancas no se deben basar solamente en sus efectos en el colesterol en la sangre”, anotó el investigador.

No obstante, la pesquisa no exonera a las carnes rojas de efectos negativos para la salud del corazón y sugiere más estudios al respecto.

“De hecho, otros efectos del consumo de carnes rojas pueden contribuir a las enfermedades cardíacas, y estos efectos deben ser explorados en mayor detalle en un esfuerzo para mejorar la salud”, apostilló Krauss.

En Portada

Mural del Jet Set: artistas plásticos pintan pieza en honor a víctimas

Este sábado un grupo de artistas plásticos se encuentra terminando un mural conmemorativo en...

Rays vencen a Yankees con jonrón de Aranda en la décima

Brandon Lowe empató la pizarara con un sencillo de dos carreras en una novena...

Perú inicia la ‘Semana de Vacunación en las Américas’

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) dio comienzo este sábado a la 'Semana...

Senga extiende racha en blanco a 19 entradas y Mets vencen a Cardinals

Kodai Senga extendió su racha sin permitir carreras a 19 entradas, Pete Alonso conectó...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.