El uso excesivo de chancletas puede provocar lesiones en los tobillos y rodillas o alterar la pisada

Publicado el

spot_img

El uso excesivo de chanclas o zapatos que no se ajusten correctamente al pie puede provocar lesiones en los tobillos y las rodillas, la aparición de dedos en garra o la alteración de la pisada por el cambio en la velocidad, según han destacado los expertos del Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA).

En este sentido, COPOMA ha desarrollado una serie de consejos y recomendaciones para tratar la salud pédica y prevenir posibles infecciones causadas por las altas temperaturas del verano o el contacto con diferentes agentes externos, fundamentalmente en los colectivos más vulnerables, como son los niños, las personas mayores, los deportistas y los diabéticos, quienes deben extremar las precauciones y cuidados ya que tienen mayor riesgo de sufrir la aparición de diversas patologías.

Por ello, los expertos aconsejan no caminar descalzos en los lugares públicos por la elevada presencia de hongos y papilomas, las infecciones más comunes que afectan a los pies, que surgen como consecuencia de las altas temperaturas y la humedad que se produce durante la época estival.

En segundo lugar han recomendado utilizar un calzado adecuado y correctamente ajustado para evitar infecciones y posible lesiones, que pueden suponer problemas de salud para otras partes del cuerpo.

De este modo, han destacado el uso de sandalias atadas al pie y cuya suela no se sitúe ni por debajo ni por encima de los 3 o 4 centímetros. Asimismo, es «fundamental» que los pies transpiren, lo que supone utilizar calzados fabricados con fibras naturales y evitar la goma.

Otro factor que han destacado es la «necesidad» de mantener rutinas de y una buena hidratación, ya que agentes externos como sol pueden provocar sequedad y grietas en los pies, lo que supone una vía directa de contagio de infecciones.

Por último, han concluido que hay que confiar en los profesionales y especialistas de la Podología para conseguir un diagnóstico completo y personalizado como principal medida de prevención.

En Portada

Las tasas de interés bajan más de un punto en la banca múltiple

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que las tasas de...

Minnesota derriba a los Lakers de Doncic en inicio de playoffs de NBA

Con un bombardeo de triples, los Minnesota Timberwolves vencieron el sábado 117-95 en la...

100 primeros días del mandato de Maduro

Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer...

Turismo sexual en Japón: una realidad oculta

Unas mujeres jóvenes de pie, al parecer sin hacer nada, en los alrededores de...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.