El miedo a ser persona egoísta

Publicado el

spot_img

Una persona viene a terapia para trabajar la autoestima, y en una de las sesiones dice: “Es que si le digo que no a mi mamá, estaré siendo un egoísta”.

A veces crecemos en sistemas familiares y sociales en los cuales desarrollamos creencias y reglas distorsionadas del amor. Nos enseñan que, para ser elogiados, apreciados o amados, debemos estar disponibles para el otro todo el tiempo. Y que, cuando no lo estamos, somos egoístas con esa otra persona, pues estamos pensando solo en nosotros mismos.

¿Cómo sucede esto en la familia? Los hijos e hijas registran experiencias en que sus padres u otras personas importantes ejercen conductas manipulatorias para mantener a otra persona o a los mismos hijos cerca. Algunos ejemplos son: hacerse el enfermo o exagerar síntomas de la enfermedad para que el otro no salga con amigos; ponerle la “ley del hielo” al otro porque no quiere acompañarle en su salida; o abiertamente decirle al hijo o la hija que es un egoísta porque prefiere ir a una fiesta de cumpleaños que quedarse en casa con su madre o padre que tanto le quiere.

Esta manera de relacionarse crea en nosotros la idea de que hacer ciertas elecciones, como sacar un momento para hacer algo que uno quiere o rechazar invitaciones, nos convierte en malas personas, no dignas del cariño de los demás. Empezamos a actuar desde la culpa y el miedo a ser egoísta, y terminamos en ciclos en que nos sacrificamos a toda costa para supuestamente garantizar que el otro permanezca a nuestro lado, pues hemos aprendido que de esta manera es que se gana el amor.

En Portada

Las tasas de interés bajan más de un punto en la banca múltiple

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que las tasas de...

Minnesota derriba a los Lakers de Doncic en inicio de playoffs de NBA

Con un bombardeo de triples, los Minnesota Timberwolves vencieron el sábado 117-95 en la...

100 primeros días del mandato de Maduro

Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer...

Turismo sexual en Japón: una realidad oculta

Unas mujeres jóvenes de pie, al parecer sin hacer nada, en los alrededores de...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.