La nueva canciller de Haití renuncia antes de ser validada por el Parlamento

Publicado el

spot_img

PUERTO PRINCIPE (PRENSA LATINA).- Sin validarse en el Parlamento, el nuevo gabinete ministerial de Haití perdió a una de sus integrantes, la canciller Marjorie Alexandre Brunache, se conoció hoy.

Alexandre, quien sería la primera mujer en ocupar el puesto de ministra de Relaciones Exteriores, alegó a asuntos personales para rechazar el cargo, aunque no ofreció muchos detalles.

«Con el corazón apesadumbrado, me veo obligada a dimitir de mi cargo, al tiempo que confirmo mi voluntad de seguir sirviendo a nuestro país común», se lee en la misiva dirigida al primer ministro Fritz William Michel, y que divulgaron este domingo varios medios de prensa.

La también diplomática e hija del expresidente interino Bonifacio Alexandre, agradeció al presidente Jovenel Moïse que «me hizo el honor de aprobar su elección de hacerme ministra de Relaciones Exteriores y Culto».

La semana pasada, miembros del comité especial que analiza la documentación de los titulares nombrados, revelaron irregularidades en algunos archivos, incluso dudas de doble nacionalidad en uno de los candidatos.

Señalaron, además, anomalías con títulos de propiedad, certificados de residencia, y solo cuatro de los 18 propuestos cumplieron con sus obligaciones regulares de impuestos, el resto saldó sus cuentas poco antes de la nominación el 24 de julio pasado.

En el seno de la Cámara Baja, diputados de la oposición presionaron la suspensión de la declaración política del Michel, prevista para el viernes último y que fue aplazada indefinidamente.
Según los parlamentarios, el jefe de Gobierno nombrado no recibió la aprobación de la gestión del periodo 2009-2011, cuando se desempeñó como titular de Contabilidad de la Dirección General de Presupuesto en la cartera de Hacienda.

Esta situación lo invalida para encabezar el gabinete, aseguran los legisladores.
Con la renuncia de Alexandre, el primer ministro deberá reconstituir su gabinete, y de acuerdo a fuentes que pidieron el anonimato, no será el único cambio en la propuesta de Michel.

De hecho, cinco o seis ministros serán sustituidos, como parte de las negociaciones entre diversos grupos políticos que no estaban satisfechos con la nueva formación del Gobierno.
Moïse nombró a Michel como primer ministro el 22 de julio, para sustituir a Jean Michel Lapin, designado como interino en marzo último.

Hasta la fecha ninguno recibió la validación del Parlamento y Haití permanece sin un gobierno funcional desde hace cinco meses.

Info: proceso.com

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Noticias Relacionadas

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Díaz-Canel afirma que Cuba es «un país en guerra»

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que Cuba es "un país en guerra" y...