Propone prohibir uso cigarrillos electrónicos en NY

Publicado el

spot_img

NUEVA YORK.- El gobernador de este estado, Andrew Cuomo, ha propuesto prohibir el uso del cigarrillo electrónica, cuya práctica ha causado la muerte de cinco personas y más de 455 se encuentran internas en los Estados Unidos, con enfermedades pulmonares relacionadas con este hábito.

Jóvenes dominicanos, al igual que otras etnias, son vistos fumando estos cigarrillos en diferentes lugares de la Gran Manzana y otros estados del territorio estadounidense.

Cuomo llama “el fenómeno aterrador de salud pública” y busca con dicha prohibición proteger los neoyorquinos de lo que considera productos de vapeo “dañinos y adictivos.”

Sostiene que las personas no deberían usar cigarrillos electrónicos. “El sentido común dice que si no sabes lo que estás fumando, no lo fumes, y en este momento no sabemos qué se está fumando en muchas de estas sustancias de vapeo”, dijo Cuomo en un comunicado.

“Nació como una opción más saludable que los cigarrillos para fumar, y ahora son los jóvenes los principales consumidores de los llamados cigarrillos electrónicos”, indicó.

El comisionado del Departamento de Salud del estado de NY, Howard Zucker, dijo que casi el 40% de los estudiantes en 12º grado y el 27% de los estudiantes de secundaria en el estado ahora usan cigarrillos electrónicos, y este aumento se debe en gran medida a los líquidos con sabor.

La semana pasada la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer, decretó la prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos, convirtiendo al estado en el primero en EE.UU que veda esos productos.

Según científicos de Utah, los pacientes que sufren un tipo de enfermedad respiratoria que ha emergido en varias partes del país y son usuarios de cigarrillos electrónicos, tienen en sus pulmones células de inmunidad con pequeñas gotas aceitosas llamados macrófagos cargados de lípidos.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de NY vincularon el cigarrillo electrónico con daños al ADN del consumidor, lo que incrementaría el riesgo de desarrollar cáncer, en particular de pulmón, vejiga y sufrir dolencias cardiovasculares.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la nicotina, tanto en los cigarrillos regulares como en los electrónicos es adictiva.

Otros ingredientes incluyen partículas ultrafinas que pueden llegar a los pulmones, compuestos para dar sabor como el diacetilo, un químico vinculado con graves enfermedades pulmonares, y metales pesados como níquel, estaño y plomo.

En Portada

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

Max Verstappen: «Hungaroring no siempre ha sido nuestro circuito»

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuádruple campeón del mundo de Fórmula Uno, reconoció...

Lula rechaza interferencia de EE.UU. en la justicia brasileña

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que es...

Migración ofrece atención a embarazadas y niños en condición irregular en Haina

HAINA, SAN CRISTÓBAL.– Mujeres embarazadas, madres con niños y menores de edad en condición...

Noticias Relacionadas

Lula rechaza interferencia de EE.UU. en la justicia brasileña

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que es...

Costa de Chile: olas de entre 30 y 40 centímetros sacuden la zona

Olas de entre 30 y 40 centímetros de altura han llegado a la Isla...

Muertos y heridos en ataque armado en una funeraria en Guatemala

Al menos siete personas murieron y otras doce resultaron heridas de bala en un...