El muro de Trump con México: ¿una promesa rota, la llave para la reelección o las dos cosas?

Publicado el

spot_img

La propuesta de construir un muro a lo largo de la frontera con México ayudó a Donald Trump a llegar a la Casa Blanca y ya forma parte de su agenda para buscar la reelección en 2020.

«El muro se está construyendo. Se está erigiendo rápidamente», dijo el mandatario el mes pasado.

Su discurso original era que se trataba de un «muro grande y hermoso» que sería costeado por México. Sin embargo, es probable que ninguna de estas cosas se haga realidad. De hecho, es posible que ni siquiera se trate de un muro.

No obstante, Trump ha avanzado mucho. Este es el estado actual de su proyecto.

Poca construcción

Sobre el terreno no muchas cosas han cambiado.

Desde que Trump llegó al poder, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) asegura que fueron construidos un total de 111 kilómetros de un «nuevo sistema fronterizo».

Gran parte de esto no es un nuevo muro sino más bien trabajos de mejora en infraestructuras preexistentes. Ya hay unos 1.046 kilómetros de barreras a lo largo de esa frontera.

El nuevo sistema estará hecho con lo que el CBP describe como una combinación de «barreras de acero, carreteras para todo tipo de clima, iluminación, cámaras de seguridad y otras tecnologías relacionadas».

La frontera entre Estados Unidos y México tiene una extensión de más de 3.000 kilómetros y, aunque Trump originalmente dijo que el muro cubriría toda esa distancia, aclaró luego que obstáculos naturales como montañas y ríos ayudarán a cubrir algunas partes.

Las construcciones previstas en varias ciudades fronterizas deberían ayudar a levantar el muro en un futuro próximo. El objetivo del gobierno es contar con 819 kilómetros del «nuevo sistema de muro fronterizo» listo para finales de 2020.

Cada vez más recursos

Aunque el avance en la construcción ha sido lento, Trump espera que las obras se aceleren.

Eso se debe a que los fondos disponibles crecieron de forma significativa desde sus primeros días en la Casa Blanca.

El muro o valla separa a San Diego y Tijuana y se adentra unos 100 metros en el mar.

Sus esfuerzos iniciales quedaron atrapados en una serie de dificultades políticas y legales. A inicios de este año se produjo el cierre del gobierno más largo en la historia de Estados Unidos debido a que Trump se negó a firmar el presupuesto, a menos que este incluyera dinero para el muro.

El mandatario llegó incluso a declarar la emergencia nacional para liberar fondos con este fin.

En Portada

CNM acuerda revisar reglamento para evaluar jueces

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no logró la...

Béisbol: Fidel Castro fue un “prospecto cotizado” del béisbol

"Decir Grandes Ligas es decirlo todo, decir Grandes Ligas es...

Canal de Panamá inicia estudios para el proyecto de un nuevo lago

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este viernes que ha dado inicio...

INDOMET pronostica chubascos, calor y polvo del Sahara para este fin de semana

Las temperaturas seguirán siendo elevadas, por lo que el organismo recomienda ingerir abundante agua,...

Noticias Relacionadas

Canal de Panamá inicia estudios para el proyecto de un nuevo lago

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este viernes que ha dado inicio...

Perú confisca cuatro inmuebles del exdirector de Odebrecht

Las autoridades de Perú confiscaron este viernes de manera cautelar cuatro inmuebles pertenecientes a...

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...