Diputados buscan esclarecer fraude en empresa Munné

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.Las comisiones  de Derechos Humanos y de Administración de Deuda Pública, Agricultura  de Industria y comercio se reunieron este lunes con funcionarios de la Superintendencia de Bancos y de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), para indagar lo relativo a un supuesto  fraude financiero en la Empresa Munné en San Francisco de Macorís.

Fidel Santana al dar la bienvenida a los invitados manifestó que la comisión fue apoderada de una iniciativa que busca el esclarecimiento de un fraude  millonario en la empresa “Munné, S.R. L”, la cual ha suspendido el pago de capitales e intereses a sus ahorrantes.

“Los hemos invitado para edificarlos  en torno una iniciativa de la que ha sido apoderada esta comisión, que tiene que ver con denuncias de cientos de ciudadanos y entidades sociales entre ellas la Liga Contra el Cáncer y otras que han resultado estafados según sus cifras por más de dos mil millones de pesos”, explicó Santana.

En tal Edwin Cueva y Manuel Peña ambos de la Superintendencia de Bancos, explicaron que esa institución está para regular según las leyes de Mercado de Valores y la ley financieras, las cuales no contemplan  regular lo que tiene que ver actividades que de manera irregular realizan empresas y particulares que sirven de intermediación financiera.

Según la denuncia la empresa Munné servía desde hace  más de 50 años como intermediaria financiera que captaba y prestaba dinero a productores de cacao en san Francisco de Macorís.
Ambos funcionarios explicaron a la comisión que a quien le compete intervenir siempre y cuando los afectados se querellen es a la Procuraduría General de la República.

En tanto que, Yanet Casa, de la Dirección General de Impuestos manifestó que la función de esa institución es la recaudación de los impuestos que pagan los contribuyentes.

La funcionaria de la Dirección  General de Impuestos Internos DGII sin embargo ante algunas interrogantes de diputados presentes en la reunión en torno a si la empresa cumple con sus obligaciones tributaria, dijo que lo hará por escrito.

En la reunión celebrada en el Salón Hugo Tolentino Dipp estuvieron presentes el presidente de la comisión de Deuda Pública José Santana.

También estuvieron presentes los diputados Jaqueline Montero, Sandra Abinader, Josefina Tamares, Josefina Marmolejos, Napoleón López, Adalgisa Abreu, Olmedo Caba, Amado Díaz y Luís Vargas.

También los diputados Celia Encarnación, Franklin Romero, Carlos Guzmán, Alex Lara, Ramón Bueno, Juan Carlos Quiñonez, Rogelio Genao, Elsa León, Francisco Matos, Guido Cabrera, José Luis Rodríguez, Levis Suriel y José Fabián  entre otros.

Por: El Caribe

En Portada

Senadores alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal

Un grupo de senadores demócratas y republicanos llegaron a un acuerdo que permitirá poner...

Fallece a los 88 años Lenny Wilkens, exastro de la NBA

El legendario Lenny Wilkens, miembro del Salón de la Fama de la NBA tanto...

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

¿De qué acusan a Luis Ortiz y Emmanuel Clase en Estados Unidos ?

Los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, ambos de los Guardianes de Cleveland,...

Noticias Relacionadas

Colectivo convoca a huelga sectorial el 1 de diciembre en SFM

San Francisco de Macorís. El Colectivo de Organizaciones Sociales y Populares convocó a una...

Agentes policiales encañonan al alcalde de Arenoso

Provincia Duarte.- El alcalde del municipio de Arenoso, Domingo Méndez, denunció supuestos abusos cometidos...

Apresan acusado de agredir presuntamente a una mujer hace cuatro meses en SFM

San Francisco de Macorís.- Las autoridades arrestaron a un hombre identificado como Luis Santiago,...