ARS recibirán a partir de noviembre casi RD$673 millones

Publicado el

spot_img

El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó una serie de medidas que incluyen aumentos de cápita por afiliados del Régimen Contributivo, honorarios médicos, incremento en la cobertura por internamiento, nuevos procedimientos y medicamentos ambulatorios y de alto costo.

A partir del próximo mes de noviembre, las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) recibirán RD$672.7 millones mensuales de los afiliados, lo que equivale a un aumento de la cápita de RD$63.55 que aprobó el pasado CNSS para el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo.

Para el incremento se tomó en cuenta ampliar el catálogo de cobertura de prestaciones del Plan Básico de Salud (PBS) con 36 nuevos procedimientos médicos, 15 medicamentos ambulatorios y de alto costo, además de sillas de ruedas y otras facilidades para pacientes que lo requieran.

En lo adelante, la cápita total será de RD$154.20 por cada uno de los 4,362,763 afiliados que tiene el Régimen Contributivo y por los que las ARS recibirán los RD$672.7 millones mensuales, de los cuales 41% lo recibirán por indexación para las aseguradoras, el 28% para aumentarle RD$200 a las consultas de los médicos, el 10% a los centros de salud para subirle las tarifas a los servicios de estudios diagnósticos y 21% será solo para las nuevas coberturas. El CNSS también aprobó un incremento por habitación de RD$300 a la cobertura del PBS con cargo a las ARS. Ninguna tendrá costos adicionales para los asegurados.

Sin embargo, para la cápita del Régimen Subsidiado no hubo incrementos. El CNSS solo dispuso que la resolución entre en vigencia el 30 de abril del 2020 para este seguro estatal.

La cápita actual del Régimen Contributivo es de RD$1,013.62 y la del Subsidiado de RD$222.38, incluyendo RD$ 6 del Fondo de Accidentes de Tránsito (CAMAT).

El Régimen Subsidiado tiene una cartera de afiliados al 30 de septiembre de 3,658,022 y la última vez que se les subió la cápita fue el 16 de marzo del 2017, mediante resolución 417-02 y al Contributivo fue en octubre 2017.

En la aprobación del incremento de la cápita, los miembros del CNSS justifican ajuste por inflación del costo per cápita del Plan de Servicio de Salud (PDSS) por el período comprendido desde septiembre del 2017 hasta agosto del 2019.

La partida de incremento será efectiva al mes de octubre del 2019 y como resultado de lo anterior, se incrementa el cápita de RD$1,013.62 a RD$1,167. 81, a partir de la dispersión correspondiente a noviembre próximo.

(Fuente: Diariolibre.com)

En Portada

Policía aclara que Wander Franco fue trasladado a un centro de salud

El portavoz de la Policía Nacional informó que en la madrugada de este martes...

Wander Franco: Prospecto dorado y su triste declive

Imagínate a un muchacho de Baní que, antes de haber cumplido los 17, ya...

Muere esposa de un ex primer ministro de Nepal durante ataque

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal, murió este martes tras...

Agosto fue el tercer mes más caluroso a nivel mundial, según Copérnicus

Berlín.- El pasado agosto fue el tercero más cálido del planeta desde que hay...

Noticias Relacionadas

Policía aclara que Wander Franco fue trasladado a un centro de salud

El portavoz de la Policía Nacional informó que en la madrugada de este martes...

Agosto fue el tercer mes más caluroso a nivel mundial, según Copérnicus

Berlín.- El pasado agosto fue el tercero más cálido del planeta desde que hay...

Wander Franco «no fue arrestado»; Policía dice que solo «le brindó asistencia» por un tema de salud mental

Baní.- La Policía Nacional aclaró que lo sucedido con el pelotero de Grandes Ligas,...