Médicos EEUU realizan primer trasplante de rostro completo

Publicado el

spot_img

La operación quirúrgica duró 16 horas y en ella tomaron parte 45 especialistas médicos

En Estados Unidos se ha llevado a cabo el primer trasplante de rostro completo en un paciente afroamericano y el de mayor edad. Hasta ahora, solo un paciente de raza negra había sido sometido a una cirugía similar en Francia, pero aquel fue un trasplante parcial, comunica el Hospital Brigham and Women’s de Boston (Massachusetts), donde se llevó a cabo la operación.

Robert Chelsea, de 68 años, sufrió quemaduras en más del 60 % de su cuerpo en un accidente ocurrido en 2013 en California. Chelsea se desplazaba en su coche y se detuvo junto a una carretera porque el vehículo se había sobrecalentado, cuando otro automóvil que era conducido por un hombre ebrio se estrelló contra el suyo, provocando un incendio.

Chelsea permaneció en coma seis meses y hospitalizado durante un año y medio. Durante ese tiempo, fue sometido a más de 30 cirugías. La revista Time informa que, como consecuencia de las quemaduras y posteriores complicaciones graves, el paciente perdió los labios, parte de la nariz, varias yemas de los dedos, la oreja izquierda y dos tercios de los intestinos.

En 2018, el hombre rechazó un primer trasplante de rostro debido a que el tono de la piel del donante era más clara que el de la suya. No fue hasta julio de este año que los médicos encontraron un donante que coincidiera con las características de piel de Chelsea.

Una operación de 16 horas y 45 especialistas

En la operación, de más de 16 horas de duración, tomó parte un equipo de 45 médicos, anestesiólogos, enfermeras, entre otros especialistas.

“A pesar de ser el paciente de trasplante de rostro más viejo, con 68 años, Robert está progresando y recuperándose notablemente rápido”, dijo el doctor Bohdan Pomahac, quien dirigió la intervención.

“Que Dios bendiga al donante y su familia que decidieron donar este precioso regalo y darme una segunda oportunidad”, declaró Chelsea. “Las palabras no pueden describir cómo me siento. Estoy abrumado por la gratitud y me siento muy bendecido de recibir un regalo tan increíble”, agregó.

En EE.UU., los pacientes afroamericanos tienen que esperar tiempos más largos que los blancos para recibir una donación de órganos, mientras que sus probabilidades de un trasplante de piel son aún más bajas. Esto se debe, en parte, al hecho de que los afroamericanos representan el 13 % de la población estadounidense, pero una alta tasa de pacientes de esa raza (30 %) se encuentra en la lista de espera de trasplantes. Por el contrario, casi el 65 % de los donantes fallecidos son blancos, y las personas de esa raza en la lista de espera representa el 40 %.

En Portada

Francia instalará en RD academia regional contra crimen organizado

Francia anunció la creación en República Dominicana de una Academia Regional de Lucha contra...

Clayton Kershaw: será electo a Cooperstown de forma unánime

"He sido un hombre afortunado en la vida: nada me...

Ucrania busca recuperar electricidad y calefacción tras ataques rusos

Ucrania trata este domingo de restablecer el suministro de electricidad y calefacción en varios...

Tribunal impone prisión preventiva a hombre acusado de sustracción de medidores de Edesur

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La Oficina Judicial de Servicios...

Noticias Relacionadas

Ucrania busca recuperar electricidad y calefacción tras ataques rusos

Ucrania trata este domingo de restablecer el suministro de electricidad y calefacción en varios...

Terremoto de 6.9 remece Japón

Un fuerte terremoto de 6.7 grados de magnitud sacudió este domingo el noreste de...

RD se convierte en un aliado clave de Francia contra el narcotráfico

Francia colocará a la República Dominicana como eje estratégico de su nueva ofensiva mundial...