Facebook presenta un programa para combatir el acoso escolar

Publicado el

spot_img

COLOMBIA.– Facebook presentó este jueves en Colombia el programa educativo “Misión Paz Escolar”, que está basado en tecnología de realidad virtual, para combatir el acoso escolar y desarrollar habilidades sociales en niños y adolescentes.

“Este programa emplea la realidad virtual para educar frente al bullying y evitar el ciberacoso. Queremos que ‘Misión Paz Escolar’ contribuya a mejorar las relaciones entre los alumnos y su entorno”, afirmó el director de Programas en América Latina para Facebook, Héctor Faya.

Colombia es el segundo país del mundo en donde la compañía presenta esta iniciativa tras los resultados positivos que consiguió en México, donde al menos 30.000 jóvenes vivieron la experiencia y de ellos el 63 % manifestó sentirse más capaz de expresarse o defender su opinión en las redes sociales.

La iniciativa fue presentada en Bogotá en un evento en el que participó María Carolina Hoyos, experta en tecnología innovación y comunicación y presidenta de AldeaLab, así como funcionarios de Red Papaz, una ONG que aboga por la protección de los derechos de los niños.

“Los adolescentes necesitan contar con las herramientas que les permitan relacionarse positiva y constructivamente con sus pares y con los adultos de sus entornos”, afirmó la viceministra de Educación, Constanza Alarcón.

Agregó: “Los niños, niñas y adolescentes desarrollan sus habilidades socioemocionales de acuerdo con lo que viven, experimentan y aprenden diariamente”.

Con el programa los estudiantes tendrán la oportunidad de entender diferentes situaciones de acoso, recreadas por medio de realidad virtual, las cuales irán mostrando alternativas para decidir cómo proceder frente a esas situaciones.

La “Misión Paz Escolar” fue desarrollada por la compañía mexicana Yeltic, dedicada a la implementación de realidad virtual, que fue asesorada por organizaciones como Save the Children.

Facebook ejecutará este programa en el país con la ayuda del Ministerio de Educación y Fundación Colombia Útil, que apoyarán a la compañía norteamericana para llevar la experiencia a diferentes instituciones educativas.

Foto: Fuente externa 

En Portada

Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado...

Imputados por tragedia Jet Set enfrentan penas leves pese a la magnitud del hecho

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– Aunque el Ministerio Público ha...

Un adolescente mata de un disparo a su prima de 13 años en Santiago

Un adolescente de 13 años mató este viernes de un disparo a su prima,...

MP solicita juicio contra hermanos Espaillat po colapso del Jet Set

El Ministerio Público presentó este viernes acusación formal y solicitud de apertura a juicio...

Noticias Relacionadas

Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado...

Detienen en España trece miembros del Tren de Aragua

La Policía española ha detenido a trece personas sospechosas de integrar la primera célula...

UE endurece la concesión de visas a ciudadanos rusos

La Unión Europea anunció el viernes normas más estrictas para la concesión de visas...