Estados Unidos sanciona a otros cinco altos cargos del Gobierno de Maduro

Publicado el

spot_img

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes sanciones económicas a cinco altos cargos del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, entre ellos Jose Adelino Ornelas Ferreira, el secretario General del Consejo de Defensa de la Nación, en una nueva ronda de presión contra Caracas.

‘El Tesoro está identificando a funcionarios de alto rango que actúan en nombre del régimen opresor del expresidente venezolano Nicolás Maduro, que continúa involucrado en niveles atroces de corrupción y abusos de los derechos humanos’, afirmó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en un comunicado.

Las sanciones buscan ‘unificar’ la presión a Maduro, ya que las personas señaladas ya habían sido objeto de medidas de castigo por parte de la Unión Europea y Canadá, informó la nota.

Entre ellos figuran, además de Ornelas Ferreira, Remigio Ceballos Ichaso, comandante del comando estratégico operacional de las Fuerzas Armadas de Venezuela; Nestor Neptali Blanco Hurtado, mayor de la Guardia Nacional Bolivariana; Pedro Miguel Carreño Escobar, exministro y diputado de la Asamblea Nacional Constituyente; y Carlos Alberto Calderon Chirinos, alto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Como consecuencia, quedan congelados los activos que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíben las transacciones financieras a las entidades del país con ellos.

Desde que Washington reconoció en enero al líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, el Gobierno del presidente Donald Trump ha impuesto fuertes sanciones contra cerca de un centenar de personas y entidades vinculadas al Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, además de restringir el comercio de petróleo y oro venezolano.

EE.UU. fue el primer país del mundo en reconocer a Juan Guaidó, al que sumaron posteriormente otros 50, entre ellos la mayoría del continente americano.

Venezuela vive una grave crisis económica y una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero, cuando Maduro volvió a tomar posesión del cargo de presidente tras imponerse en las elecciones de mayo de 2018, no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

En Portada

Desechos amenazan flamencos y otras aves en Las Salinas

Los flamencos y otras aves que habitan en la playa Las Salinas, al sureste...

Fórmula 1: Max Verstappen reina en el caos y logra la pole

 El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

Milei se reunirá con Trump el próximo martes en Nueva York

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión...

El PRM define su rumbo organizacional en taller estratégico realizado en Jarabacoa

Jarabacoa. Desde este viernes, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebra con sus altos dirigentes,...

Noticias Relacionadas

Milei se reunirá con Trump el próximo martes en Nueva York

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión...

Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Europa

Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y...

Soy del sur: el recordado discurso ante la ONU de «Pepe» Mujica

En el día en que se cumplirán doce años del discurso con el que...