Estados Unidos sanciona a otros cinco altos cargos del Gobierno de Maduro

Publicado el

spot_img

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes sanciones económicas a cinco altos cargos del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, entre ellos Jose Adelino Ornelas Ferreira, el secretario General del Consejo de Defensa de la Nación, en una nueva ronda de presión contra Caracas.

‘El Tesoro está identificando a funcionarios de alto rango que actúan en nombre del régimen opresor del expresidente venezolano Nicolás Maduro, que continúa involucrado en niveles atroces de corrupción y abusos de los derechos humanos’, afirmó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en un comunicado.

Las sanciones buscan ‘unificar’ la presión a Maduro, ya que las personas señaladas ya habían sido objeto de medidas de castigo por parte de la Unión Europea y Canadá, informó la nota.

Entre ellos figuran, además de Ornelas Ferreira, Remigio Ceballos Ichaso, comandante del comando estratégico operacional de las Fuerzas Armadas de Venezuela; Nestor Neptali Blanco Hurtado, mayor de la Guardia Nacional Bolivariana; Pedro Miguel Carreño Escobar, exministro y diputado de la Asamblea Nacional Constituyente; y Carlos Alberto Calderon Chirinos, alto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Como consecuencia, quedan congelados los activos que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíben las transacciones financieras a las entidades del país con ellos.

Desde que Washington reconoció en enero al líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, el Gobierno del presidente Donald Trump ha impuesto fuertes sanciones contra cerca de un centenar de personas y entidades vinculadas al Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, además de restringir el comercio de petróleo y oro venezolano.

EE.UU. fue el primer país del mundo en reconocer a Juan Guaidó, al que sumaron posteriormente otros 50, entre ellos la mayoría del continente americano.

Venezuela vive una grave crisis económica y una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero, cuando Maduro volvió a tomar posesión del cargo de presidente tras imponerse en las elecciones de mayo de 2018, no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

En Portada

Reducción de vuelos en EE. UU. afectaría conexiones con RD

La reducción temporal del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Miguel Sanó tras marcas de jonrones y remolcadas

"La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se...

Padres contratan a Craig Stammen como su nuevo dirigente

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Padres anunciaron la contratación del exrelevista...

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Noticias Relacionadas

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Identifican a menor como presunto asesino de alcalde en México

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, en el oeste de México, informó...

Ataques de EE. UU. a lanchas, grieta en Cumbre Celac-UE

Los ataques de Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y...