Santiago, primera urbe del Caribe con mapa de ciudad

Publicado el

spot_img

Santiago de los Caballeros se convirtió en la primera ciudad del Caribe donde Google Maps dispone de información sobre transporte público, luego de la implementación del Mapeo participativo de tránsito urbano (DATUM o Datos Abiertos de Transporte Urbano y Movilidad), desarrollado como parte del programa denominado “ciudades sostenibles” que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros socios.

El DATUM consiste en una plataforma creada por un consorcio de socios conformado por el BID, WRI; MIT, Columbia University y Mastercard, que actúa como guía para la recolección, procesamiento y promulgación de los datos de movilidad urbana, especialmente en lugares donde los residentes que dependen del transporte público no disponen de información clara sobre rutas y horarios.

De acuerdo con un reporte del BID, fechado el 20 de septiembre 2019. denominado DATUM: Mapeo participativo de tránsito urbano en República Dominicana, además abarca accesibilidad y condiciones de seguridad para ancianos y personas con discapacidad.

El mapeo comunitario de infraestructura urbana tiene una gran importancia a partir del crecimiento urbano y poblacional de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC), lo cual pone presión a los sistemas de transporte, especialmente en lugar donde los residentes viven en lugares cada vez más dispersos, señala el documento.

La plataforma

Para inaugurar la plataforma, el DATUM facilitó un mapeo piloto de Santiago de los Caballeros, en vista de que los residentes usaban “el boca a boca” para movilizarse y de otras aplicaciones como Google Maps, Movil y otras no ofrecían informaciones sobre el transporte o rutas para viajes de trabajo y de ocio.

El proyecto Mapeando Santiago se llevó a cabo con las autoridades municipales de Santiago, CDES, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); operadores y usuarios del transporte y organizaciones de grupos de personas con discapacidad.

Los particpantes

De acuerdo al documento del BID, para desarrollar el mapa de rutas fueron capacitados 30 estudiantes de las universidades PUCMM, UASD, UTESA y la UNEV, quienes recorrieron 29 rutas y 25 ramales de rutas urbanas y seis interurbanas, “registrando datos georeferenciados de las rutas y sus paradas con la aplicación”, entre otros grupos que auditan calles y aceras.

(Fuente: Listindiario.com)

En Portada

Rubio: “No se le va a pedir a RD recibir una ola masiva de migración”

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que a la...

Hazañas de impacto ocurridas en Serie del Caribe

"Si la traición tuviera perdón, el Diablo todavía estaría al...

El Gobierno de Grecia declara el estado de emergencia en Santorini

El Gobierno de Grecia ha decretado este jueves el estado de emergencia en la...

El visado, obstáculo para Dominicana hacia la Serie del Caribe de 2026

Mientras la delegación dominicana que se encuentra en Mexicali, desde jugadores hasta fanáticos incluyendo...

Noticias Relacionadas

Hipólito Mejía: “Si usted no tiene gas, prenda un anafe y haga su arroz y frijoles”

SANTO DOMINGO.- En los últimos días, diversas provincias de la República Dominicana han reportado...

La misteriosa desaparición de dos niñas en Santiago

Entre lágrimas y en estado de shock, Carla Medina, madre de Crismedi del Carmen...

Ángel Ovalles renuncia como Gerente General de las Águilas Cibaeñas

Ángel Ovalles, quien recientemente fue reconocido como Gerente del Año en la premiación oficial...