Condenado a muerte el asesino de 19 discapacitados en una residencia de Japón

Publicado el

spot_img

La justicia japonesa condenó este lunes a la pena de muerte al autor confeso de una masacre cometida en 2016 en un centro de discapacitados en Japón, en la que murieron 19 personas y cerca de una treintena resultaron heridas.

El autor confeso de la matanza, Satoshi Uematsu, irrumpió en la madrugada del 26 de julio de 2016 en una residencia de discapacitados psíquicos de la localidad de Sagamihara, a unos 50 kilómetros al oeste de Tokio, y tras inmovilizar al personal de guardia atacó a sus ocupantes a cuchilladas mientras dormían.

El ataque se prolongó unos 50 minutos, durante los que acabó con la vida de 19 internos (con edades comprendidas entre los 19 y 70 años) e hirió a otros 26, del total de 149 discapacitados que residían entonces en las instalaciones.

El autor el crimen, que trabajó en el centro durante tres años y medio y que se entregó a la policía, eligió como víctimas a algunos de los internos con mayor discapacidad, según su propio relato.

Durante sus declaraciones policiales y en el juicio, Uematsu, de 30 años, insistió en que su motivación fue “salvar” a sus víctimas y “hacer felices a todos”.

También aseguró, antes de conocerse la sentencia de este lunes, que no tiene intención de apelar.

En la sentencia, el juez del Tribunal de Distrito de Yokohama que presidió el juicio, Kiyoshi Aonuma, señaló que aunque puede “entender el sentimiento” que motivó el ataque, el falló tiene en cuenta “la enorme crueldad” del delito y sus “graves consecuencias”.

La de Sagamihara es la mayor matanza cometida en Japón desde 1945 y conmocionó e indignó al país, donde algunos señalaron que la tragedia pudo evitarse.

Meses antes del suceso Uematsu envió una carta que llegó a manos de la policía en febrero, en la que detallaba sus planes y decía que su objetivo era “lograr un mundo en el que las personas con discapacidades múltiples puedan recibir la eutanasia” ante su “extremadamente difícil” vida.

Uematsu también había comunicado sus planes a compañeros de trabajo y conocidos, a raíz de lo cual fue investigado por la policía e internado temporalmente en un centro psiquiátrico.

Esto llevó a la defensa de Uematsu a alegar trastornos mentales que le impedían responder penalmente por el crimen, un argumento rechazado por el tribunal que juzgó el caso.

En Portada

Si tu teléfono móvil comienza a hacer esto revisa corriendo tu cuenta bancaria

Si tu teléfono móvil comienza a comportarse de forma extraña e inusual, como por...

Servicios financieros y transporte impulsan crecimiento económico

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, destacó...

Los Juegos Olímpicos, otra apuesta de la MLB en su plan de expansión

Rob Manfred, el comisionado de las Grandes Ligas, suele hablar con los medios en...

Pionyang lanza misiles de crucero poco antes de la llegada de Trump

Corea del Norte realizó una prueba de misiles estratégicos de crucero mar a tierra...

Noticias Relacionadas

Pionyang lanza misiles de crucero poco antes de la llegada de Trump

Corea del Norte realizó una prueba de misiles estratégicos de crucero mar a tierra...

Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal

Colombia, uno de los países más golpeados por la guerra contra las drogas, autorizó...

Venezuela declara persona no grata a ministra Trinidad y Tobago

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela aprobó este martes declarar persona 'non grata'...