Piden a candidatos no realizar actividades o concentraciones por el coronavirus

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- El Pacto Verde por la Sostenibilidad iniciativa del Observatorio Ciudadano REDSOCIAL-CODI hizo un llamado a al liderazgo político nacional a que arriben a un gran acuerdo nacional de urgencia para evitar la realización de actividades masivas tales como mítines, marchas y concentraciones políticas a fin de evitar la propagación del Coronavirus.

David Arias Rodríguez coordinador del Pacto Verde dijo que la situación de emergencia nacional y planetaria obliga a un cambio de comportamiento y modificar el carácter de ciertas actividades que podrían resultar peligrosas para la salud humana. Sugirió a las organizaciones políticas que hagan uso de la creatividad utilizando las redes sociales y convocando a concentraciones virtuales utilizando Facebook live, youtube entre otras plataformas. Es momento de sensatez y también de hacer cambios en la forma de hacer política.

Señaló que además de las razones citadas también contribuiría a la paz ciudadana evitando además la contaminación resultante por la gran cantidad de vehículos que se utilizan en campaña los cuales emiten grandes cantidades de gases efecto invernaderos como el CO2 a la atmosfera.

Hasta el momento no se ha medido de manera científica el impacto sobre el medio ambiente de las campañas electorales que son llevadas a cabo de la forma tradicional, pero intuimos que es muy alto además del costo económico y los trastornos sobre la vida cotidiana que suponen para el país dichas actividades. Pacto Verde hace un llamado a los partidos políticos a acatar los lineamientos del Organización Mundial de la Salud (OMS) como el protocolo sobre “Consideraciones sobre las concentraciones multitudinarias y el coronavirus”.

El Observatorio Ciudadano REDSOCIAL-CODI que dirige el Politólogo y periodista Juan Carlos Espinal es la plataforma que auspicia el Pacto Verde por la Sostenibilidad” el cual se define como un compromiso nacional de los partidos y líderes políticos por la dignidad humana, el medioambiente, los recursos naturales y la sostenibilidad.

Arias Rodríguez en representación de la iniciativa Pacto Verde por la Sostenibilidad exhortó a los candidatos y candidatas que aspiran a ocupar posiciones de poder a incorporar en sus programas de gobierno medidas urgentes y audaces de mitigación y adaptación que ayuden a aumentar la resiliencia del país a los efectos del fenómeno del Cambio Climático. Para ello es impostergable comprometer a la clase política para que asuman su responsabilidad frente al pueblo dominicano más allá de las diferencias y que consideren que este reto que supone el COVID-19 como pandemia global es la vez una oportunidad de cambiar la forma en que se hace política en la Republica Dominicana.

En Portada

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

Menores presos abandonados a su suerte en RD

El sueño de José (nombre ficticio) es convertirse en músico. Le apasionan los ritmos...

El Guante de Platino de Tatis Jr. o cómo redondear un año

En la ecuación sabermétrica para calcular las victorias sobre jugador reemplazo (WAR) de Baseball-Reference,...

Noticias Relacionadas

Menores presos abandonados a su suerte en RD

El sueño de José (nombre ficticio) es convertirse en músico. Le apasionan los ritmos...

Edición impresa 10 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 10 de noviembre...

Senadores alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal

Un grupo de senadores demócratas y republicanos llegaron a un acuerdo que permitirá poner...