Piden a candidatos no realizar actividades o concentraciones por el coronavirus

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- El Pacto Verde por la Sostenibilidad iniciativa del Observatorio Ciudadano REDSOCIAL-CODI hizo un llamado a al liderazgo político nacional a que arriben a un gran acuerdo nacional de urgencia para evitar la realización de actividades masivas tales como mítines, marchas y concentraciones políticas a fin de evitar la propagación del Coronavirus.

David Arias Rodríguez coordinador del Pacto Verde dijo que la situación de emergencia nacional y planetaria obliga a un cambio de comportamiento y modificar el carácter de ciertas actividades que podrían resultar peligrosas para la salud humana. Sugirió a las organizaciones políticas que hagan uso de la creatividad utilizando las redes sociales y convocando a concentraciones virtuales utilizando Facebook live, youtube entre otras plataformas. Es momento de sensatez y también de hacer cambios en la forma de hacer política.

Señaló que además de las razones citadas también contribuiría a la paz ciudadana evitando además la contaminación resultante por la gran cantidad de vehículos que se utilizan en campaña los cuales emiten grandes cantidades de gases efecto invernaderos como el CO2 a la atmosfera.

Hasta el momento no se ha medido de manera científica el impacto sobre el medio ambiente de las campañas electorales que son llevadas a cabo de la forma tradicional, pero intuimos que es muy alto además del costo económico y los trastornos sobre la vida cotidiana que suponen para el país dichas actividades. Pacto Verde hace un llamado a los partidos políticos a acatar los lineamientos del Organización Mundial de la Salud (OMS) como el protocolo sobre “Consideraciones sobre las concentraciones multitudinarias y el coronavirus”.

El Observatorio Ciudadano REDSOCIAL-CODI que dirige el Politólogo y periodista Juan Carlos Espinal es la plataforma que auspicia el Pacto Verde por la Sostenibilidad” el cual se define como un compromiso nacional de los partidos y líderes políticos por la dignidad humana, el medioambiente, los recursos naturales y la sostenibilidad.

Arias Rodríguez en representación de la iniciativa Pacto Verde por la Sostenibilidad exhortó a los candidatos y candidatas que aspiran a ocupar posiciones de poder a incorporar en sus programas de gobierno medidas urgentes y audaces de mitigación y adaptación que ayuden a aumentar la resiliencia del país a los efectos del fenómeno del Cambio Climático. Para ello es impostergable comprometer a la clase política para que asuman su responsabilidad frente al pueblo dominicano más allá de las diferencias y que consideren que este reto que supone el COVID-19 como pandemia global es la vez una oportunidad de cambiar la forma en que se hace política en la Republica Dominicana.

En Portada

Momentos con Vian Araujo y Ricardo Rodríguez en Diario Libre

Para describir los momentos clave en la trayectoria de Vian Araujo, necesariamente hay que...

Miguel Uribe Turbay será sometido a una nueva cirugía

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza...

DIGESETT activa operativo en Santo Domingo Norte tras cierre parcial del Metro

Santo Domingo – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT)...

La circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá peaje (video)

San Francisco de Macorís.– Ante las constantes dudas de la población, ya se ha...

Noticias Relacionadas

DIGESETT activa operativo en Santo Domingo Norte tras cierre parcial del Metro

Santo Domingo – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT)...

Patricio León llevará a escena la pieza teatral “Fausto”

SANTO DOMINGO. _ La Sala Ravelo del Teatro Nacional será el escenario donde se...

República Dominicana tiene un déficit de 7 mil aulas

Santo Domingo. – Cada vez es más notable la falta de espacios en los...