Se desploman los precios de los combustibles; gasolina baja 22.80 por galón

Publicado el

spot_img

En una rebaja histórica de precios, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes redujo en RD$22.80 el galón de gasolina premium y RD$20.80 el tipo regular, durante la semana del 21 al 27 de este mes.

Con los nuevos precios, la Gasolina Premium se venderá a RD$188.10 por galón, baja de RD$22.80; la Gasolina Regular a RD$173.20, disminuye RD$20.80.

El Gasoil Regular costará RD$136.30 por galón, baja de RD$14.10; el Gasoil Óptimo RD$149.70, cae RD$12.60; el Avtur RD$95.70 por galón, baja de RD$16.40 y el Kerosene RD$118.60, pierde RD$18.60.

Un galón de Fuel Oil #6 se venderá a RD$84.30, con rebaja de RD$14.30 y el de Fuel Oil 1%S se venderá a RD$98.80, con baja de RD$17.00.

En cambio, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$88.30 galón, sube RD$5.80, mientras que el Gas Natural sigue a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$53.71 según sondeo realizado por el Banco Central.

Los combustibles siguen bajando ante desplome precio petróleo

Los precios del barril de petróleo West Texas Intermediate cayeron este miércoles a sus mínimos de los últimos 20 años, donde se llegó a cotizarse a 20.37 dólares el barril que representa una caída en termino porcentual de 24.32 con relación a los a semana pasada. El brote de coronavirus continúa minando la demanda de crudo y los temores a una recesión mundial, provoca incertidumbre a las compras de futuro.

Estos factores se suman a la guerrera de precios entre Arabia Saudita y Rusia, dos de los mayores productores de petróleo del mundo. Ambos decidieron incrementar la producción por encima de los 10 millones de barriles diarios a pesar de que ha habido una reducción significativa de la demanda de combustibles por la parálisis internacional causa por la pandemia del Covid-19.

El Covid -19, una enfermedad de rápida propagación, que paso de los animales a los humanos en China, ha infectado a más de 204,000 personas y ha causado unas 8,700 muertes en 164 países, provocando confinamientos y estímulos económicos no vistos desde la Segunda Guerra Mundial ha dado al traste con el mercado del petróleo llevándolo a precios que solo se vieron en el año 2003.

Tras el reciente y rápido desplome de los precios del petróleo, el mundo ha cambiado repentinamente para las grandes compañías petroleras y sus inversores, provocando lo que parece ser la tormenta geopolítica perfecta, la pandemia del coronavirus y la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia. No hay duda de que las grandes petroleras se encuentran en una situación muy difícil tras la caída de los precios del petróleo y no tienen muchas opciones a su disposición con las que hacer frente a esta crisis de demanda, aparte de reducir el gasto y preservar el efectivo.

Hasta ahora, no hay indicios de que esto vaya a tener una rápida estabilización. Los precios del crudo han acelerado su descenso sin indicios de que vaya a tocar fondo en breve, mientras los gobiernos de todo el mundo introducen nuevas restricciones de viaje y se intensifica la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia. (Diariodigital.com.do)

En Portada

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Wiche, Chapea y los árboles del Centro Olímpico JPD

"No sirve de mucha la riqueza en los bolsillos, cuando...

Despliegan 2,000 militares en Manabí tras asesinatos en Ecuador

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desplegaron este viernes 2,000 militares en la costera provincia...

Ronald Acuña Jr. maravilló a todos con un impresionante “tiro a lo Clemente”

Spencer Strider parecía pensar que era un jonrón. Jorbit Vivas parecía convencido de...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...