Fallece la madre de Miguel Bose por coronavirus

Publicado el

spot_img

MADRID.- La actriz Lucía Bosé falleció a los 89 años, según confirmaron a Efe fuentes familiares, que no precisaron la causa de la muerte, aunque algunos medios apuntan a que fue por coronavirus.

Su hijo, el cantante Miguel Bosé, lo confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter con un escueto mensaje: “Queridos amig@s … os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer. Ya está en el mejor de los sitios”.

Y uno de los primeros en reaccionar, también en Twitter, fue Alejandro Sanz. “Maestra en el arte de ser tú misma. Descansa en paz mi querida Lucía Bosé”, escribió el cantante español.

Nacida en Milán el 28 de enero de 1931, Bosé se hizo muy popular tras casarse con el torero Luis Miguel Dominguín, con quien tuvo tres hijos: Miguel, Paola y Lucía.

Pero antes de aquella boda, en 1955, Lucía Bosé era una de las actrices más respetadas de Italia y había participado en títulos como “Crónica de un amor” (1950), y “La señora sin camelias” (1953), ambas de Michelangelo Antonion, o “Tres enamoradas” (1951), de Luciano Emmer.

En 1955 se estrenó la película más importante de su carrera, “Muerte de un ciclista”, dirigida por Juan Antonio Bardem. Fue precisamente durante su estancia en España para el rodaje de este filme cuando conoció a Luis Miguel Dominguín en una fiesta celebrada en la Embajada de Cuba.

Siguió con su carrera cinematográfica a las órdenes de cineastas como Luis Buñuel (“Así es la aurora”, 1956), Jean Cocteau (“El testamentoi de Orfeo”, 1960) o Federico Fellini (“Fellini Satiricon”, 1969).

Pero el gran papel de su vida fue el de “La señora García se confiesa”, la serie escrita y dirigida por Adolfo Marsillach, coprotagonista además de la historia.

Su fuerte personalidad y su temprano divorcio en una España franquista (fue en 1968), hicieron de ella un personaje habitual de las revistas de los años sesenta y setenta.

La actriz se fue alejando de las pantallas en los años ochenta y se centró en la pintura y en su faceta espiritual. Llegó a abrir un museo dedicado a los ángeles y se trasladó a vivir a la pequeña localidad segoviana de Brieva.

Su última aparición pública, con el característico pelo azul de sus últimos años, fue el 15 de marzo en la final de “Prodigios”, el programa de TVE presentado por su gran amigo Boris Izaguirre.

En Portada

Robo de retrovisores vehículos: Dicrim desmantela red en el DN

Una estructura delictiva dedicada al robo y venta de retrovisores y otras piezas de...

El Barça tiene más jugadores advertidos de suspensión

El Barcelona es, antes de la disputa de la quinta jornada de la Liga...

Hamás acusa a Israel avanza más allá de línea amarilla en Gaza

El grupo islamista Hamás denunció este sábado en un comunicado oficial que el Ejército...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Noticias Relacionadas

No habrá tercera función de Bad Bunny en RD por cuestiones de «logística»

Después de su residencia “No me quiero ir de aquí” de 31 conciertos en...

Fátima Bosch, representante de México, se corona como Miss Universo

Fátima Bosch, representante de México, logró coronarse como la nueva Miss Universo. La modelo es...

Tercer Cielo llega al United Palace con su concierto «Creeré»

Nueva York.— El reconocido dúo cristiano Tercer Cielo presentará su concierto “Creeré” el próximo...