Washington Heights, el barrio dominicano en Nueva York, con más casos de COVID-19

Publicado el

spot_img

Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK.- Washington Heights en el Alto Manhattan, es el barrio de Nueva York con mayor cantidad de dominicanos y el área de Manhattan con más casos de contagios de coronavirus, según el reporte oficial dado a conocer este viernes por el Departamento de Salud, que dijo que principalmente en las zonas postales 1032 y 1033 es donde se registra el 56% de los casos.

La agencia dijo que en el área 1032, que se extiende desde la calle 153 Oeste hasta la 173 Oeste, tenía 308 casos positivos hasta el 31 de marzo,

Los 308 casos superan a cualquier otro código postal en Manhattan, pero es muchas veces menor que algunos de los barrios más afectados de la ciudad, según los mismos datos.

Una cuarta parte de los 179 códigos postales de la ciudad tenían hasta esa misma fecha un porcentaje de casos positivos más alto que los 308 en el Alto Manhattan, como en el vecindario de Corona en Queens, que tenía 947.

Los mapas muestran que Queens y Brooklyn fueron los condados más afectados por la pandemia.

El recuento de casos es parte de nuevos datos y dos mapas de la ciudad de Nueva York publicados el miércoles que desglosan los casos COVID-19 y los porcentajes de pacientes que dieron positivo al 31 de marzo por código postal. Los datos se basan solo en aquellos que han recibido pruebas, que se han vuelto cada vez más difíciles de obtener.

El Departamento de Salud publicó el mapa días después de que los medios reclamaron mayor transparencia al alcalde Bill de Blasio, quien ha argumentado que sería irresponsable divulgar datos que cambian rápidamente sobre algo más específico que un nivel municipal.

Otros códigos postales del Alto Manhattan no estaban muy por detrás del 1032.

El código postal 1033, que se extiende hasta la calle 187 Oeste, tenía 264 casos reportados, mientras que el código postal 10040, que termina en la calle Dyckman en el sector Inwood tenía 208.

La menor cantidad de casos en los dos vecindarios fueron en el código postal 10034 al Norte de Inwood donde solo había 108.

Washington Heights fue uno de los primeros vecindarios de la ciudad de Nueva York en tener vínculos con la pandemia de coronavirus.

En Portada

Tres menores víctimas de tiroteos entre adultos: un muerto

El miércoles 29 de octubre se convirtió en una jornada de tragedia para tres...

Felipe Rojas Alou, logró la idolatría por su entrega al juego

"“Para entender mejor lo que es la vida, tienes que...

Opositores denuncian a Diosdado Cabello en España

Opositores exiliados en España han denunciado en la Policía al ministro del Interior de...

Alcanzar el 2.5 % de crecimiento será un reto tras los efectos de la huracán Melissa indica economista

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Lograr un crecimiento económico de...

Noticias Relacionadas

Opositores denuncian a Diosdado Cabello en España

Opositores exiliados en España han denunciado en la Policía al ministro del Interior de...

Lluvias originan millar de incidencias y dos heridos en Sevilla

Las lluvias que han afectado este miércoles a la zona más occidental de Andalucía...

Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que ha ordenado al Departamento de Guerra...