Paulino Moya cree gobierno de unidad nacional por COVID-19 evitaría crisis democrática

Publicado el

spot_img

El reverendo Domingo Paulino Moya, presidente del ministerio Jesús es sanidad y vida eterna, dijo hoy que la conformación de un gobierno de unidad nacional debe ser ponderado por el presidente Danilo Medina, debido a los efectos que ha tenido el COVID-19 en el país.

El vocero cristiano dijo que el manejo de un gobierno en una etapa de termino, al que le restan menos de 5 meses de ejercicio en el poder, le conviene ser abierto y participativo en sus actuaciones para enfrentar a una pandemia como el coronavirus que amenaza no solo la salud de toda la población, si no también la gobernabilidad de la nación y el mundo.

Dijo que el mandatario junto a su equipo de gobierno, están consciente de los momentos difíciles que se esperan al país.

«Es conveniente pensar, no solo en resolver lo del COVID-19 sino en cómo replantear la vida económica del país, por lo que considera oportuno el consenso en la toma de todas las medidas con los sectores políticos de oposición empresariales y de la sociedad civil, pues la realidad política que revela el escenario nacional electoral así lo aconsejan», sostuvo.

Paulino Moya cree que las condiciones democráticas de la República Dominicana, no requieren de un estilo de gobierno cerrado, pues el mundo ha entrado por el coronaviru en una etapa de crisis nunca vista, que traerá otras calamidades, lo que demanda de una gobernabilidad compartida y de sacrificio del ego personal y de intereses políticos desmedidos.

El dirigente cristiano dijo que todo indica que se avecinan momentos de grandes dificultades sociales, que en solitario, podrán ser enfrentadas ni mitigadas,por lo que urge comprensión y disposición de actuar de forma consciente y abierta por el bienestar colectivo y de la patria.

A su vez, expreso que la preocupación de la iglesia del señor Jesucristo,ante un panorama incierto y de inseguridad, en la convocatoria de la elecciones de mayo próximo,que independientemente de si se celebran o no en la fecha establecida, o se posponen,se observan movidas políticas peligrosas que se mueven a la sombra del vacío jurídico constitucional.

«Estamos frente a vacío jurídico constitucional que se podrían representar si la pandemia Covid 19,produce daños mas haya de la salud y provoca una situación de ingobernabilidad de la nación, lo que da certeza al llamado de unidad nacional,que hacen sectores amantes de la justicia y la democracia del país», finalizó. (Elcaribe.com.do)

En Portada

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

Emilio Bonifacio es contratado en México y se unirá a su hermano Jorge

A Emilio Bonifacio le tomó poco tiempo conseguir empleo en México tras ser dejado...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Noticias Relacionadas

Arrestan acusado de intentar abusar sexualmente de una mujer en SFM

San Francisco de Macorís.– Un joven de 27 años, identificado como Andy Gabriel Reyes...

Presidente Abinader inaugura varias obras en la provincia Duarte

El presidente Luis Abinader agotó una agenda de trabajo este domingo en la provincia...

Apresan en SFM a “El Chulón”, acusado de matar a un hombre en 2016

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Agentes de la Policía Nacional apresaron a un hombre que...