Todavía se desconocen motivos fracaso elecciones febrero

Publicado el

spot_img

A casi dos meses de las tronchadas elecciones municipales del 16 de febrero, se desconocen los motivos que hicieron fracasar el sistema del voto automatizado, una herramienta impulsada por la Junta Central Electoral (JCE) para agilizar el conteo de los votos.

La luz sobre esa situación la arrojaría una auditoría a cargo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que aceptó realizar el 21 de febrero pasado, atendiendo una solicitud de la JCE y del Gobierno de la República Dominicana.

Fruto de ello, el 2 de marzo de este año, el presidente de la Junta, Julio César Castaños Guzmán, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, suscribieron un acuerdo para auditar el sistema y determinar si ciertamente hubo un sabotaje.

Hasta la fecha tal como lo señala Orlando Jorge Mera, quien es delegado político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no tienen información sobre ese particular.

Dijo que aguardaran la emisión del informe por parte de la OEA.

Para Melanio Paredes, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se hace necesario que previo a tratar una nueva fecha de las elecciones de mayo, se deban conocer los resultados de la auditoría que realizó la OEA.

De esa forma, considera, se determinaría lo sucedido en los suspendidos comicios.

Leonardo Suero, delegado político del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), también consideró pertinente que se conozca el resultado del experticio antes de celebrarse unos nuevos comicios.

Indicó que no han recibido ningún informe por parte de la JCE con relación a la auditoría de la OEA .

“Creo que para transparentar y seguir ganando la confianza, de la Junta Central Electoral y de todos los actores del sistema, este informe debe darse a conocer mucho antes de que se celebren cualquier elecciones en el país, para saber qué fue lo que acontenció y ver si hay culpables”, manifestó el político.

En las suspendidas elecciones de febrero se votaría de forma automatizada en 18 grandes demarcaciones del país, pero según un informe de la OEA, dado a conocer el pasado 16 de marzo, se estableció que aproximadamente un 60% de los equipos presentó problemas.

Determinaron que los monitores de los equipos del voto automatizado no mostraban la totalidad la oferta electoral.

Además evidenció que hubo congelamiento de la pantalla, problemas con la impresión del voto, dificultades para ingresar el nombre de los delegados y se constató que el papel en que se imprimía el voto se desdoblaba en la urna, comprometiendo su secreto.

Respecto a la auditoría, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, se ha limitado a señalar que se deberá aguardar por el informe de la OEA.

Del voto automatizado

Se trató de implementar en 18 municipios que concentraban 9,757 colegios electorales y representaban el 62 % de los electores. Previo a su uso contó con el visto bueno de una auditoría que le realizó la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES).

La auditoría de IFES abarcó la funcionalidad, auditabilidad, seguridad y mecanismos de transmisión del sistema de votación automatizado, la cadena de custodia y código fuente, y en ninguno fueron halladas anomalías. (Diariolibre.com)

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Proeza difícil: Jesús Alou dio 6 hits a 6 lanzadores diferentes

"La crítica contra el gobierno es igual que el dolor...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Universidades españolas aceleran las homologaciones de títulos extranjeros para 2025

Madrid. – Tras alcanzar las 32.569 homologaciones de títulos a estudiantes extranjeros en...

Noticias Relacionadas

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Universidades españolas aceleran las homologaciones de títulos extranjeros para 2025

Madrid. – Tras alcanzar las 32.569 homologaciones de títulos a estudiantes extranjeros en...

Ingrid Jorge, «La Torita», sale de la cárcel

La comunicadora Ingrid Jorge, conocida como "la Torita", fue dejada en libertad la tarde...