Empresas privadas entregan más de RD$70 millones para trabajar contra el covid-19 en la provincia Duarte

Publicado el

spot_img

Organizaciones representativas del sector privado han aportado en el primer mes de la presencia del covid-19 más de RD$70 millones para enfrentar la pandemia en la provincia Duarte, recursos que han sido entregados a través de la iglesia católica y otras entidades.

La información fue dada a conocer por el Consejo Económico y Social de este municipio, en conjunto con la gobernación de la provincia Duarte, instituciones que resaltaron los aportes realizados por el Grupo Rizek, que aportó la suma de RD$50 millones, de los cuales ha destinado RD$25 millones para la Provincia Duarte a través del Consejo de Desarrollo Regional del Nordeste.

Esos recursos fueron entregados al obispo de la diócesis de San Francisco, monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, y al obispo emérito, Jesús María de Jesús Moya.

Explicaron los organismos en su rendición de cuentas, que el Banco BHD donó materiales médicos valorados en RD$10 millones, a través del obispado de San Francisco de Macorís y el Consejo Regional de Desarrollo del Nordeste.

Reconocieron que el movimiento “Fuerzas Vivas de Duarte”, encabezado por un grupo de ciudadanos voluntarios, ha entregado 5,800 raciones de alimentos a personas de escasos recursos económicos.

Destacaron que el Recinto UASD San Francisco de Macorís, con el objetivo de mantener orientada a la población sobre los efectos de esta enfermedad, ha elaborado un programa a través de la Teleoperadora del Nordeste (Telenord), denominado “orientando a la comunidad sobre la salud mental y física en tiempos del covid-19”.

Asimismo, indicaron que la Universidad Católica Nordestana ha aplicado un 10% de descuento, al realizar un pago único por el semestre y en los costos de las matrículas de grado y posgrado.

También han descontado de un 40% a un 50% de los intereses de crédito educativo, para los egresados que cursaran sus estudios con esta facilidad.

Además, la institución ha exonerado los costos de los laboratorios para las carreras que lo incluyan, recargos en inscripción tardía para el semestre 02-2020, y reducción de un 25% a todos los estudiantes que tengan deudas en la clínica odontológica.

“Este conjunto de acciones están contribuyendo a que nuestra Provincia Duarte pueda enfrentar con éxito la terrible pandemia del coronavirus. Necesitamos en estos momentos difíciles la cooperación de todas las ciudadanías para que juntos podamos salir lo menos lesionados posible de esta epidemia que tanto dolor ha traído al pueblo dominicano y al mundo”, dijo el padre Isaac García, quien además es funcionario de la referida universidad.

En la presentación, las entidades dijeron que han coordinado con los diferentes sectores representativos de la provincia Duarte a nivel público y privado, la elaboración de este informe sobre las acciones de mitigación y respuesta que se han implementado para disminuir los efectos del coronavirus.

En términos oficiales, el documento señala que se enviaron 5,000 equipos de protección personal a todos los centros de salud de la región nordeste, informando que el Servicio Nacional de Salud del Nordeste entregó al hospital regional San Vicente de Paul dos ventiladores, para dar respuesta a la demanda de los pacientes en condiciones de gravedad.

‘’Se habilitó el complejo habitacional Aguayo como centro de aislamiento a pacientes sospechosos o que hayan tenido contacto con personas positivas al virus; este centro cuenta con 128 habitaciones, con capacidad para recibir 256 personas, a las cuales se les suministra desayuno, almuerzo, merienda y cena, además de las atenciones médicas con calidad y trato humanizado”, apuntó el informe.

Agregó que la Presidencia de la República entregó dos ambulancias que estarán a la disposición de la población que requiera este servicio, para un total de 12 ambulancias disponibles en todo el nordeste para el traslado de estos pacientes.

Por último, se destacó la habilitación del centro de aislamiento y cuidados intensivos ubicado en Guiza, el cual se encuentra “en condiciones de recibir pacientes afectados por esta pandemia”.

A la rueda de prensa, asistió el gobernador de la provincia Duarte, Luis Núñez Pantaleón y la diputada Miledys Núñez, así como otros funcionarios del área de la salud, la policía nacional y la defensa civil. (Eldinero.com.do)

En Portada

Un catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

Una embarcación tipo catamarán con un número indeterminado de turistas se hundió la tarde de...

San Sebastián a un paso de la gloria en el Baloncesto Superior de Moca

Con una ofensiva repartida en cinco jugadores con cifras dobles, el club San Sebastián dio un golpe...

Policía de Haití retoma control del puente de Tabarre

La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció haber retomado el control del puente de...

Inspirado por su padre, Tony Blanco Jr. gana el Festival de Jonrones de la Liga Otoñal

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Durante la práctica de bateo del Festival...

Noticias Relacionadas

Colectivo convoca a huelga sectorial el 1 de diciembre en SFM

San Francisco de Macorís. El Colectivo de Organizaciones Sociales y Populares convocó a una...

Agentes policiales encañonan al alcalde de Arenoso

Provincia Duarte.- El alcalde del municipio de Arenoso, Domingo Méndez, denunció supuestos abusos cometidos...

Apresan acusado de agredir presuntamente a una mujer hace cuatro meses en SFM

San Francisco de Macorís.- Las autoridades arrestaron a un hombre identificado como Luis Santiago,...