Suben a 109 muertes por consumo clerén en el país

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- Al menos 109 personas han muerto en las últimas tres semanas en el país tras consumir alcohol adulterado, informaron este viernes fuentes oficiales.

El ministro de la Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que se han registrado 130 casos de intoxicación y 109 fallecimientos por el consumo de clerén, un destilado de caña de baja calidad, que fue adulterado con metanol.

“El examen de laboratorio indica más del 50 % de metanol (en la composición de la bebida). No sé cómo han llegado vivos” al hospital, dijo Sánchez Cárdenas en su rueda de prensa diaria sobre la situación de la pandemia del coronavirus.

Este nuevo balance refleja 67 nuevas víctimas mortales con respecto a los últimos datos oficiales, divulgados el pasado 16 de abril, que habían dado cuenta de la muerte de 42 personas por la ingesta de clerén, un destilado de fabricación casera y clandestina cuyo consumo está muy extendido entre las clases bajas en el país y Haití.

El ministro informó también de que la Policía Nacional, en colaboración con la Fiscalía y la Dirección General de Medicamentos, llevó a cabo nuevos operativos este jueves para desmantelar más laboratorios de clerén.

Del mismo modo, anunció que el Gobierno va a intervenir también los colmados que venden esta bebida, en lo que calificó como un “expendio criminal”.

Las primeras muertes por clerén adulterado se registraron el pasado 7 de abril, fecha en la que murieron seis personas en el sector Brisas del Este, en el municipio de Santo Domingo Este.

La mayoría de las víctimas son personas pobres, que beben clerén por no poder costearse bebidas legales y de mayor calidad, como el ron, el destilado más popular en el país caribeño.

El clerén a veces puede resultar contaminado por metanol durante su proceso de elaboración, cuando el fabricante destila maderas para usarlas como materia prima o como aromatizante, o al añadirle disolventes para pintura, con el propósito de abaratar el producto.

De hecho, no es la primera vez en la que el clerén adulterado se cobra víctimas mortales en el país.

En diciembre de 2017, 12 personas murieron después de tomar clerén en un velatorio en el municipio de Pedro Santana, en la zona fronteriza de Haití, región en la que está más extendido el consumo de esa bebida que tiene su origen en el país vecino.

Sin embargo, nunca había causado tantas muertes en un tiempo tan corto, algo que las autoridades ven relacionado con el aumento de consumo de alcohol debido a las medidas de confinamiento impuestas para contener la propagación de la pandemia.

El coronavirus ha causado la muerte de 267 personas en la República Dominicana y en total se han registrado 5.749 contagios, según los datos ofrecidos este viernes por el Ministerio de Salud.

En Portada

Hipólito exige a Burgos demostrar «mafias» con terrenos del Estado

El expresidente Hipólito Mejía solicitó al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, a...

Lamine Yamal será el nuevo ’10’ del Barelona en la próxima temporada

El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal '10'...

Disturbios en Torre Pacheco, tensión crece por inmigración en España

La violencia de tintes racistas vivida en días pasados en el sureste de España...

Netanyahu pierde mayoría parlamentaria tras salida de aliado

Tel Aviv, Israel. — El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sufrió un duro revés...

Noticias Relacionadas

Hipólito exige a Burgos demostrar «mafias» con terrenos del Estado

El expresidente Hipólito Mejía solicitó al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, a...

Netanyahu pierde mayoría parlamentaria tras salida de aliado

Tel Aviv, Israel. — El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sufrió un duro revés...

«¡Ya no quiero su apoyo!», dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos...