El Gobierno dominicano planea abrir la economía a partir 11 mayo

Publicado el

spot_img

El ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo se ha estado reuniendo con diversos sectores productivos para socializar sus planes para la apertura gradual de las actividades económicas trastornadas por el COVID-19.

En su edición del pasado lunes Diario Libre publicó los detalles de este plan de apertura que incluye cinco fases.

Según informan las fuentes, el plan sería anunciado oficialmente la semana que viene.

La primera etapa se iniciaría el 11 de mayo con la apertura de los distribuidores de vehículos, talleres de mecánica y pequeños comercios.

La segunda etapa estaría prevista para empezar el primero de junio, e incluye la apertura de los salones de belleza, barberías, el comercio y la publicidad.

Sin embargo, los sectores empresariales han solicitado que esta apertura se adelante una semana para que las familias puedan adquirir los regalos para el día de las madres que se celebrará el domingo 31 de mayo, es decir, antes de la fecha propuesta para la apertura de los comercios.

La tercera etapa está pautada para el 22 de junio y en este período se contemplaría la reactivación incremental de la economía.

También, durante esta fase está prevista la realización de las elecciones presidenciales y congresuales, pautadas para el 5 de julio.

La cuarta etapa abriría las agencias de viajes, los hoteles y los restaurantes, a partir del 10 de agosto y la quinta etapa incluiría los centros comerciales, bares, discotecas y gimnasios, entre otros.

Esta semana en una entrevista para Diario Libre el ministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, confirmó que se trabajaba en el plan, y aclaró que la economía dominicana no estaba completamente cerrada.

“Al evaluar lo que ha hecho el Gobierno, la economía dominicana no está cerrada por completo. Nosotros permitimos la actividad, agropecuaria, la actividad industrial, las de las zonas francas, el comercio esencial como son los supermercados, las farmacias, la minería”, indicó Jiménez.

“Entonces, digamos que hay un porcentaje de la actividad económica que nunca se ha cerrado. Lo que se ha hecho es limitado. O sea, se le ha dicho no más del cincuenta por ciento de los trabajadores al mismo tiempo. Tienen que establecer protocolos de higiene, de seguridad”, dijo el funcionario. (Diariolibre.com)

En Portada

Senadores alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal

Un grupo de senadores demócratas y republicanos llegaron a un acuerdo que permitirá poner...

Fallece a los 88 años Lenny Wilkens, exastro de la NBA

El legendario Lenny Wilkens, miembro del Salón de la Fama de la NBA tanto...

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

¿De qué acusan a Luis Ortiz y Emmanuel Clase en Estados Unidos ?

Los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, ambos de los Guardianes de Cleveland,...

Noticias Relacionadas

Senadores alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal

Un grupo de senadores demócratas y republicanos llegaron a un acuerdo que permitirá poner...

¿De qué acusan a Luis Ortiz y Emmanuel Clase en Estados Unidos ?

Los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, ambos de los Guardianes de Cleveland,...

Travis Scott sorprendió con invitados especiales: Kanye West y su hija Stormi suben al escenario

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. En el marco de su gira “Circus...