Estafados por Munné reclaman al Presidente Medina que movilice al Ministerio Público

Publicado el

spot_img

Más de tres mil personas estafadas por la familia Munné denunciaron su catastrófica situación que se empeora cada día por la pandemia del Coronavirus.

El Mtro. William Hernández, vocero de los afectados, al propio tiempo hace un llamado urgente al Presidente Danilo Medina para que movilice a la fiscal de San Francisco de Macorís a los legisladores de la provincia Duarte para que establezcan contactos con los responsables del fraude en busca de una solución.

Expresó que “San Francisco y la región hicimos millonaria a la familia Munné que la considábamos seria y honesta, pero se ha convertido en una vil sinvergüenza de cuello blanco amparada por el estado dominicano, que en vez de garantizar la tranquilidad ha dejado que destruya la economía de miles ahorrantes que vemos empobrecernos con nuestras familias”.

Expresó que “hay personas con más de 50 años ahorrando en la compañía Munné, lo que significa que destruyeron esfuerzos e ilusiones de quienes trabajamos largos años tanto aquí como en otros países. Y vendimos propiedades como fincas casas y otros bienes, le depositamos en ahorro esos recursos confiando en ellos”.

Sostuvo que además de la terrible crisis económica que vienen padeciendo, con esta crisis sanitaria, “estamos doblemente afectados, en términos psicológicos estamos angustiados, sentimos gran estrés en nuestras familias, estamos viendo morir a muchos de los afectados. Lamentablemente el ministerio público no ha querido actuar sin que nos haya dado una explicación de ese comportamiento”.

“Qué sucede con el ministerio público, que pasa, que no ha querido defender a miles de personas frente a la familia Munné. La fiscal debe invitar a esa familia a tomarse una taza de café o un té caliente, que le exprese la preocupación que tiene todo un pueblo de que se le devuelvan sus recursos”, expresó Hernández.

Dijo que ya tienen casi un año detrás de que les retornen el dinero pero las autoridades no hacen nada. Exigió del Estado dominicano que sea responsable, que defienda la paz, que realice acciones como autorizar al gobernador Luis Núñez Pantaleón, al senador Amilcar Romero, a los diputados, al alcalde Siquio Ng, a los regidores a que defiendan a esta comunidad, a un pueblo que reclama que le devuelvan sus recursos obtenidos honestamente a través de muchos años de sacrificios. (Eljaya.com)

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

La circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá peaje (video)

San Francisco de Macorís.– Ante las constantes dudas de la población, ya se ha...

Uno de los fallecidos en naufragio era del municipio Castillo

PROVINCIA DUARTE.– Las autoridades identificaron a uno de los fallecidos en el naufragio ocurrido...

Matan haitiano por deuda de RD$1,500 en SFM

San Francisco de Macorís.– Un haitiano identificado como Blanco Albany fue ultimado de un...