Empleadores esperan para 1 de julio ingrese 100% de trabajadores

Publicado el

spot_img

Tal y como el Gobierno ha anunciado que será la vuelta a la nueva normali­dad, con la entrada de las fases de la desescalada, el presidente de la Confede­ración Patronal de Repú­blica Dominicana (Copar­dom), Juan Alfredo De la Cruz, entiende que para el próximo 1 de julio todos los trabajadores se reinte­gren a sus puestos labora­les.

“Entendemos que debe­mos ir respetando las fases que ha establecido el Go­bierno”, dijo.

Manifestó que, luego de la primera fase de reactiva­ción económica, las activi­dades productivas se han desarrollado bien y reco­mendó seguir con las me­didas sanitarias para evitar contagios del COVID-19.

“Se debe seguir con el cumplimiento de los pro­tocolos de seguridad y sa­lud. La gente debe de seguir usando mascarillas, guan­tes y continuar con el dis­tanciamiento físico”, indicó.

Aseguró que dentro de las empresas se mantienen estos procedimientos con­forme a lo establecido y ad­virtió que, aunque esto se haga, dependerá de cada persona cómo actúa.

Asimismo, consultado por LISTÍN DIARIO, el vi­cepresidente del Conse­jo Nacional de la Empre­sa Privada (CONEP), César Dargam, manifestó que esa organización se encuentra evaluando todos los esce­narios para el retorno del 100% de los empleados, por lo que opinarán oportu­namente al respecto.

Se recuerda que, en la primera fase, que comen­zó el pasado miércoles 20, solo se está permitien­do operar parcialmente a las empresas de acuerdo a su tamaño y al número de empleados.

Así, en las microempre­sas, que pueden tener has­ta 10 empleados, pueden trabajar hasta 5 empleados o no más del 50% del per­sonal; en las pequeñas, que son aquellas de entre 10 y 50, un mínimo de 10 perso­nas y no más del 50% de su personal.

Mientras, las empresas medianas y grandes tie­nen permitido operar, co­mo máximo, con el 25% del personal.

El sector público comen­zó a laborar también con el 50% del personal, quedan­do autorizados los titulare­ses a incrementar ese por­centaje si las necesidades así lo demandan. En cuanto a las barberías, salones de belleza y consultorios mé­dicos, podrán retomar ac­tividades pero los usuarios deberán pedir cita para ser atendidos, de acuerdo a las informaciones de la la Co­misión de Alto Nivel. (Listindiario.com)

En Portada

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Miderec: Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y Perfect Game

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto...

El papa León XIV es tenista

Era apropiado que cuando el papa León XIV fue elegido, el Abierto de Italia...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...