Centros de Santiago están desbordados de pacientes con Covid-19

Publicado el

spot_img

Una alta preocupación existe entre las autorida­des sanitarias, los gremios del sector salud y las direc­ciones de los centros asis­tenciales privados de esta ciudad, ante el auge de de­manda de internamientos de pacientes afectados por el Covid-19, que amenaza con hacer colapsar el siste­ma hospitalario.

Ya hay clínicas privadas que no pueden aceptar más pacientes porque su capaci­dad instalada no permite, y no hayan para donde re­ferirlos, debido a que otras están casi en la misma si­tuación. Mientras que la condición de hospitales y clínicas de Santiago se tor­na muy difícil, ya que no so­lamente se trata de aumento de los contagios en esta pro­vincia, sino que desde otras ciudades de esta región del Cibao acuden a buscar asis­tencia facultativa a los cen­tros asistenciales locales.

Colegio Médico

José Cruz, presidente del Co­legio Médico Dominicano (CMD) aquí, expresó su pre­ocupación por la situación de casi colapso del sistema hospitalario tanto público como privado de esta ciudad y demandó con urgencia que se busquen soluciones, como la preparación de otras ins­talaciones con la capacidad de ofrecer esos servicios mé­dicos.

El dirigente gremial indi­có que los centros privados son los que más están asu­miendo los servicios, ya que los públicos como el Cabral y Báez, están abarrotados, y entiende que las autoridades deben actuar con rapidez sin esperar el cambio de gobier­no, para frenar el auge de es­ta enfermedad.

Cruz asimismo sugirió es­tablecer nuevamente la cua­rentena por dos semanas y que realmente sea respetada por la ciudadanía.

Las clínicas

En tanto que el director de la Unión Médica del Nor­te, Daniel Rivera, indicó que la ocupación de ese centro es casi completa, tanto en las áreas de internamiento normales, como en las sa­las de terapia intensiva, lo que le dificulta recibir más enfermos del Covid-19. Por su parte Luis Grullón, ejecu­tivo de Clínicas Corominas, precisó que ese centro asis­tencial privado ya no tiene espacios para darles cabi­da a los enfermos del virus, por lo que urgió a que se to­men medidas a fin de frenar el contagio que se ha incre­mentado en los últimos días.

Una situación similar se registra en otros centros pri­vados importantes de esta ciudad, como son el Hospital Metropolitano de Santiago y el Centro Materno Infantil. Mientras que la infectóloga Margarita Santana expresó su preocupación por el au­ge de esta enfermedad, que también ha afectado a una gran cantidad de miembros del personal de salud.

DEMANDA
Peligro del rebrote.

Colapso.

Se teme un colapso sa­nitario por el desborde de los centros de salud públicos y privados.

Contagios.

En los últimos cua­tro meses el país ha al­canzado casi 40,000 casos confirmados de Covid-19 y 829 falle­cimientos por la enfer­medad.

Positivo.

Solo ayer al menos 1,158 personas dieron positivo al coronavirus. (Listindiario.com)

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Dictan prisión a acusado de incendiar vivienda en Salcedo

SALCEDO, HERMANAS MIRABAL.– El Juzgado de la Instrucción de Hermanas Mirabal impuso tres meses...

Alcalde de Dajabón exige control fronterizo o tomará medidas

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, expresó su profunda preocupación ante el descontrol que,...

“El Gallero” se entrega a las autoridades en Puerto Plata

Puerto Plata.- La Policía Nacional informó que fue arrestado mediante entrega voluntaria el nombrado...