Muerte de Víctor Víctor deja sabor amargo RD

Publicado el

spot_img

Con una carrera artística de más de 45 años, Víctor Víctor, quien falleció la tarde de ayer a causa de coronavirus, ha dejado enlutados a los dominicanos y trajo un sabor amargo desde que se supo de su gravedad.

El éxito le llegó en 1990, gracias al disco ‘Inspiraciones’, del que se desprendieron las canciones ‘Mesita de noche’, ‘Ando buscando un amor’ y ‘La casita’, entre otros, a ritmo de bachata.

Ya antes había grabado los álbumes “Rojo”, “Chile vive”, “Neruda”, “Raíz y geografía”, “Son de felicidad” y muchos más.

En 2006 grabó “Bachata entre amigos”, un disco de colección con la participación de famosos artistas como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez y Fito Páez, Pablo Milanés, Manuel Jiménez, Luis Días y Pedro Guerra, entre otros.

Historia nunca contada
Víctor Víctor inició su carrera artística de la mano de Wilfrido Vargas en 1970, cantando con Los Beduinos, versión pop.

El quinteto musical, conformado por el pianista Tito Guerrero, Víctor Víctor, originalmente en la batería, un conguero conocido únicamente como Nachy, Chery Jiménez, bajista, y el trompetista Wilfrido Vargas, causó un gran impacto, en parte por la voz de su cantante Manuel de Jesús.

Una casualidad no deja de ser impresionante en la juventud de Vargas, y es que a Víctor Víctor, el que luego haría famoso el tema “Mesita de noche”, quien le enseñó a tocar guitarra fue precisamente Ramón Emilio Vargas, el padre de Wilfrido, cuando este vivía en Santiago, pero nunca supo que había tal parentesco entre ellos hasta que un día, en uno de esos viajes que hizo Víctor a Santiago, se encontró con su maestro y este le dijo: ‘Tú tocas con mi hijo en la Capital’.

Víctor Víctor pronunció el primer nombre que le llegó a la cabeza: “Wilfrido”, asociado con el apellido de Ramón Emilio; y de inmediato le respondió: ‘No me digas que Wilfrido es hijo suyo’. A lo que este le dijo: ‘Sí, ese mismo es mi hijo’.

Su primera canción
El fervor, la pasión de cada noche y los aplausos llevaron a “Los Beduinos” a grabar algunos temas: Víctor Víctor, quien era baterista, grabó la canción “El camino de los amantes”, conocido como “La casita”; y Manuel de Jesús sacó a la radio “Como tú una flor”, ambos temas con aire de bolero.

Grupo de Vargas
En 1972, Wilfrido decidió formar su orquesta de merengue y ese fue el momento que escogió Víctor Víctor para decir adiós; y decidió apartarse debido a que no se sentía cómodo tocando este ritmo.

El tiempo, con producciones diferentes al merengue: baladas, boleros y bachatas, confirmaría lo acertado de su elección; y como le dijo, entonces, a Wilfrido, no tenía nada que hacer allí. “Yo estoy en otra onda”.

Perfil

Nombre:Víctor Víctor
Nació:11/12/1948
Edad:71 años
Álbumes:18
Bio
Fue cantante, músico, guitarrista y compositor de música popular.

Para otros artistas

— El compositor
Las letras de Victor Víctor han sido cantadas por grandes intérpretes de la canción popular en Iberoamérica y España, entre los que se destacan Dyango, Milly Quezada, Celia Cruz y Azúcar Moreno, entre otros. (Eldia.com.do)

En Portada

Exportaciones RD hacia Haití se aceleran pese a crisis

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a...

MLB: Luis Castillo comenzó como una piedra segunda mitad

Luis Castillo (7-5), estelar lanzador de los Marineros de Seattle, va tras una segunda...

Réginald Boulos opositor haitiano por asuntos migratorios detenido

El político y empresario haitiano Pierre Réginald Boulos fue arrestado al mediodía del jueves...

MLB; José Ramirez la saca pero Luis Severino gana el juego

El dominicano Luis Severino (3-11) lanzó cinco entradas de dos carreras, tres hits, ponchando...

Noticias Relacionadas

Exportaciones RD hacia Haití se aceleran pese a crisis

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a...

Hoy inicia la prohibición del giro a la izquierda en la Tiradentes

Santo Domingo. – Desde este domingo está prohibido girar hacia a la izquierda en...

Medio Ambiente reconoce que proyecto afectará al Botánico mínimamente

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, dijo el viernes...