Víctor Bisonó: “Ley de la AFP hay que modificarla y fortalecerla”

Publicado el

spot_img

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, consideró este lunes que la Ley de la AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) hay que modifícala y fortalecerla para que en una primera vivienda pueda ser garantía de los fondos que tenga el ciudadano.

También, recomendó que los fondos de la AFP estén colocados en instrumentos que den la oportunidad de inversión de infraestructuras en vez de estar plasmados en papeles.

Por otro lado, concerniente al transporte del país, dijo que hay que enfatizar en el sector ya que necesita atención.

“No es un secreto para nadie que le sector transporte es un sector que hay que ponerle atención; la mayoría de los dominicanos necesita trasladarse en su trabajo y lo hace en medio de tapones y estructuras que no son las mejores”, expresó el funcionario.

Asimismo, indicó que la transformación va a estar de la mano con un sector privado que va a hacer una inversión, que garantizará la participación del sector transportista y de los choferes del país a través de la Alianzas Público-Privadas.

Bisonó dijo que el Con­sejo Nacional de Alianzas Público-Privadas es un mecanismo que posibilita la inversión sin que el Estado tenga que endeudarse.

A principios del mes de septiembre el presidente, Luis Abinader reveló que el Con­sejo Nacional de Alianzas Público-Privadas aprobó el 25 de agosto pasado prio­rizar las inversiones en transporte vial, aéreo y marítimo, agua, salud, educación, energía, agro­pecuaria, vivienda, turis­mo, comercio internacio­nal, movilidad urbana, telecomunicaciones, segu­ridad ciudadana y defensa nacional.

Posición de Alfredo Pacheco

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, considera que se debe permitir que el tema de la alianza público-privada se desarrolle y que el gobierno explore la solución de problemas sensibles que tiene la República Dominicana que no pueden ser resueltos con fondos estatales.

Por otro lado, indicó que lo primero que debe hacerse es exigir el cumplimiento de la ley, la cual se hizo para que las alianzas del futuro “no tengan ni siquiera el parecido con alianzas público-privadas que ha seguido la República Dominicana”.

A principios del mes de septiembre el presidente, Luis Abinader reveló que el Con­sejo Nacional de Alianzas Público-Privadas aprobó el 25 de agosto pasado prio­rizar las inversiones en transporte vial, aéreo y marítimo, agua, salud, educación, energía, agro­pecuaria, vivienda, turis­mo, comercio internacio­nal, movilidad urbana, telecomunicaciones, segu­ridad ciudadana y defensa nacional. (LD)

En Portada

Medio Ambiente reconoce que proyecto afectará al Botánico mínimamente

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, dijo el viernes...

MLB: Los Mets exaltan y retiran el número 5 de David Wright

Los Mets de Nueva York retiraron la camiseta número 5 de David Wright y...

Réginald Boulos opositor haitiano por asuntos migratorios detenido

El político y empresario haitiano Pierre Réginald Boulos fue arrestado al mediodía del jueves...

MLB: Willy Adames pega dos jonrones en derrota ante Toronto

Aunque sectores de la prensa norteamericana habían señalado al campocorto dominicano Willy Adames entre...

Noticias Relacionadas

Medio Ambiente reconoce que proyecto afectará al Botánico mínimamente

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, dijo el viernes...

Haitianos obtienen extensión del TPS; podrán quedarse en EE.UU. hasta 2026

Washington.- El Gobierno de EE.UU. extendió hasta febrero de 2026 las protecciones estipuladas bajo...

EE. UU. restablece el TPS para haitianos y los permisos de trabajo

Decenas de miles de haitianos protegidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS, por...