Video | Gobierno presenta detalles del Plan de Viviendas Familia Feliz

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- El Gobierno presentó este jueves los detalles del Plan Nacional de Viviendas «Familia Feliz» (PNVFF), un programa de accesibilidad a la vivienda, a través de un fideicomiso dirigido a personas que tienen dificultades para adquirir su casa.

Con este plan el gobierno de Luis Abinader pretende disminuir el déficit habitacional en el país.

El Ministro de la Presidencia, Lizardo Macarrulla, indicó que el plan se desarrollará mediante un proceso de alianza Público-Privada, en la que el Estado facilitará a los ciudadanos que apliquen los recursos que permitirán el acceso a la bancarización mediante diferentes tipos de bonos financieros que ayudarán con los pagos del inmueble.

Mientras que el sector privado se encargará de desarrollar las viviendas y el sector de la banca el financiamiento.

Macarrulla dijo, además, que el proyecto del PNVFF, en los cuatro años de gobierno de Luis Abinader, pretende alcanzar 62,000 viviendas en todo el país.

“Este primer año pensamos alcanzar unas 11,000 viviendas”, dijo el ministro.

De acuerdo a este plan, en los tres años posteriores se pretenden contruir 17 mil viviendas cada año.

Este plan tiene cuatro modelos de viviendas de diferentes tamaños y precio que van desde una a cuatro habitaciones, dependiendo del monto que puedan pagar cada familia.

“Cuenta con una inversión inicial estatal de US$32 MM, de un total de US$200 MM en 4 años, y se estima que se generen cerca de 460,000 empleos directos e indirectos en ese periodo”, dice el documento explicativo.

Para ser beneficiario del plan, el ciudadano solo debe demostrar que no posee bienes inmuebles propios certificados en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y que sus ingresos están acorde al costo de la vivienda seleccionada, las cuales están segmentadas de acuerdo a los niveles salariales familiares consolidados.

En estos momentos el proyecto se encuentra en su etapa inicial y será sometido al Congreso el traspaso de varios terrenos a la Dirección de Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso, al tiempo que se van desarrollando propuestas urbanísticas, para luego iniciar el proceso de lotificación y licitación de terrenos para dar el inicio de los proyectos habitacionales. (LD)

En Portada

Jannik Sinner: vence a Alcaraz y gana el Masters ATP

El italiano Jannik Sinner, número 2 del mundo, ganó este domingo su segundo Masters...

Escándalo energético sacude a Zelenski en pleno invierno

Los nuevos escándalos de corrupción en el sector energético ucraniano han colocado al presidente...

Matan mujer durante intento de atraco en Santiago

Una mujer falleció y un hombre resultó herido durante un supuesto intento de atraco...

Chile celebrará una segunda vuelta entre Jara y Kast

La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia...

Noticias Relacionadas

Matan mujer durante intento de atraco en Santiago

Una mujer falleció y un hombre resultó herido durante un supuesto intento de atraco...

Mauricio Báez pone en “jaque mate” a San Carlos y se pone a un triunfo de su corona 11

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El club Mauricio Báez puso en “jaque...

Sinner vence a Alcaraz y defiende su título de las Finales ATP frente a su público local

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El último capítulo de la rivalidad "Sincaraz"...