Interior y Policía pide a la justicia actuar con “mano dura”

Publicado el

spot_img

El ministro de Interior y Policía, Jesús (Chú) Vásquez Martínez, pidió este lunes a la justicia actuar con “mano dura” contra los victimarios del crimen organizado.

A través de un comunicado de prensa, destacó el compromiso del Gobierno dominicano de luchar de manera firme y decidida contra el crimen organizado en sus diferentes vertientes, en especial en lo relativo a la trata de personas.

“Tenemos que seguir avanzando, sin perder el norte, que es y debe ser siempre garantizar los derechos de las víctimas y que la justicia tenga mano dura para los victimarios”, enfatizó el ministro.

El funcionario habló al pronunciar el discurso central del acto de apertura de formación sobre “Técnicas de investigación e intercambio de información contra el crimen organizado, con énfasis en la trata de seres humanos para altos mandos”, organizado por el Programa Multipaís de Seguridad Fronteriza en Haití, Jamaica y República Dominicana, el cual se extenderá por tres días.

El ministro Vásquez Martínez consideró necesario asegurar que los oficiales del país de primera línea, encargados de la investigación y la judicialización de los casos, tengan los mejores mecanismos, equipos técnicos y otras herramientas de trabajo, para proteger a las víctimas, evitar los casos de impunidad y combatir de manera frontal este crimen.

Dijo que para los gobiernos de la región, el crimen organizado sigue siendo un gran desafío, en todas sus vertientes, en especial en lo relativo a la trata de seres humanos.

A su juicio, hay que tomar en cuenta que la trata de personas no es solamente una problemática nacional, sino que, debido a la naturaleza de este crimen, es un problema internacional.

Consideró indispensable trabajar de manera conjunta y coordinada con las autoridades de otros países, en la aplicación de inteligencia estratégica y operativa para el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, atacando así las redes ilícitas existentes.

“Como Gobierno dominicano reafirmamos nuestro compromiso de luchar de manera firme y decidida contra este flagelo que pone en peligro la seguridad de los estados y la paz de sus ciudadanos”, agregó Vásquez Martínez.

Refirió que en los últimos 20 años en la República Dominicana, “hemos aprendido mucho y hemos ganado experiencia, sin embargo, somos conscientes del reto que sigue representando el combate a la trata de personas”.

Indicó, por esas razones, que es necesaria la preparación y especialización de “nuestros policías, fiscales, jueces y abogados”, a fin de convertirlos en entes más proactivos en la detección, investigación y judicialización de los casos de trata de personas, que es el compromiso que tienen las autoridades dominicanas con las víctimas.

Afirmó que “como país hemos presentado avances, creando unidades especializadas en la investigación de la trata de personas dentro de la Policía Nacional y de la Procuraduría General de la República, y con este último, se trabaja en la estandarización y la innovación de los procedimientos de detección e investigación”.

Vásquez Martínez agradeció a la Unión Europea, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y a la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) por conceder al país la oportunidad de compartir junto con los colegas de Haití, sobre las últimas técnicas de investigación e intercambio de información contra el crimen organizado, con énfasis en la trata de seres humanos.

La actividad contó también con la presencia del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; del embajador Gianluca Grippa, jefe de la Delegación de la Unión Europea en el país; Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional; Fernando Herrera, jefe de misión de la Fiiapp, y de Josué Gastelbondo, jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones. (Diario Libre)

En Portada

Copa Malta Morena: Iberia y St. George por el último de semifinales

El Estadio Quisqueya Juan Marichal se prepara para un enfrentamiento entre el St. George School...

Ucrania y sus aliados presionan para un cese del fuego

Ucrania y sus aliados están listos para un "cese del fuego completo e incondicional"...

Tony Peña a 20 años de su renuncia como mánager de Kansas City

"Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta...

El papa León XIV señala que la IA es un desafío para la humanidad

El papa León XIV expuso el sábado su visión para el papado e identificó...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...