Fabricante de ron Kapicúa se defiende tras vínculo de muertes por alcohol

Publicado el

spot_img

La empresa que procesa y embotella la bebida alcohólica Kapicúa salió este lunes en defensa del ron, luego de que el Ministerio de Salud Pública alertara de que su consumo está vinculado en las muertes por bebidas fraudulentas.

Destilado y Licores Universal, SRL, afirmó en un comunicado enviado a la prensa que la marca de la bebida está siendo falsificada, como otras, por lo que pidió a las autoridades dar con los responsables.

Informó que la marca que representa en el país tiene el certificado de registro sanitario número 47572, emitido por el Ministerio de Salud Pública, con vigencia hasta enero de 2026.

Juan Carlos Genao, presidente de la empresa y quien firma el comunicado, detalló que el producto fue registrado por un período de cinco años.

La empresa sostiene que está “altamente preocupada porque desaprensivos” alteran su producto con el “único interés de obtener pingües beneficios a costa de la salud del pueblo dominicano con las intoxicaciones y posterior muerte”.

Se consultó en la base de datos del Ministerio de Salud Pública para dar con el registro sanitario de la empresa y, en una hoja de cálculo, Salud Pública tiene el registro del ron, con fecha del 14 de enero de este año.

La advertencia de Salud Pública

La institución identificó a Kapicúa como la tercera fuente vinculada con los casos de intoxicación y muertes por la ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol, ocurridos específicamente en la provincia Santiago (Licey al medio y Villa González).

Dijo que el ron fue adquirido en colmados de esas localidades de la provincia. Señaló que Kapicúa, Monday’s y el clerén fueron identificadas y asociadas a los casos de intoxicación por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol que causaron al menos 47 defunciones en el país.

Salud Pública recomendó a la población evitar la ingesta de bebidas alcohólicas de fabricación clandestina y de forma especial estas bebidas ya identificadas y señaló la importancia de adquirir productos con numeración de registro sanitario. (Diario Libre)

En Portada

RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible

La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice de los Objetivos de Desarrollo...

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

El presidente Daniel Ortega dice que Hugo Chávez «es un santo»

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, tildó de "santo" al fallecido presidente de Venezuela...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Noticias Relacionadas

RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible

La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice de los Objetivos de Desarrollo...

Testimonio de Luis Ortiz podría haber afectado a Emmanuel Clase

LA COCTELERA DE MERCADO La extensión de la licencia administrativa con disfrute de salario que...

Cinco muertos en un tiroteo en Nueva York

Al menos cinco personas, entre ellas un policía y el sospechoso, perdieron la vida...