Desmantelan fábrica de bebidas alcohólicas clandestina en SFM

Publicado el

spot_img

Mediante un allanamiento realizado en San Francisco de Macorís, las autoridades correspondientes junto a miembros del Ministerio Público, bajo la coordinación del Ministerio de Industria y Comercio, desmantelaron este miércoles una fábrica de bebidas alcohólicas adulteradas que operaba de manera clandestina.

La acción se da, luego de que el Gobierno del presidente Luis Abinader, declarara de seguridad nacional la problemática de la fabricación y comercialización de bebidas adulteradas, que en las últimas semanas ha cobrado la vida de más de 80 personas, por consumo de estas bebidas.

El laboratorio fue desmantelado en el barrio Santa Ana, donde operaba la fábrica de bebidas adulteradas. Inspectores de Pro Consumidor penetraron al lugar en presencia del Ministerio Público, División Provincial del Ministerio de Salud Pública, Policía Nacional, Departamento Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM).

En la provincia Duarte, donde cinco personas han muerto y varias se encuentran en estado crítico tras consumir bebidas adulteradas, se lleva a cabo un operativo que abarca diferentes sectores.

En el lugar se encontraron equipos e insumos utilizados para la elaboración de estas bebidas falsificadas que han provocado la muerte de decenas de personas en las últimas semanas en distintos puntos del país, incluida la provincia Duarte.

Entre los equipos desmantelados que eran utilizados por la fábrica clausurada se encontraron máquinas para embotellar y etiquetar estas bebidas, envases para ser reutilizados, cajas de cartón y otros materiales.

El operativo abarcó además los barrios San Martín, Las Flores, Vista al Valle, Pueblo Nuevo, Los Grullón, El Capacito, entre otros.

Medidas de seguridad

Entre las medidas adoptadas por el Gobierno para para combatir la situación, está el reforzamiento de los controles de importación y comercialización de metanol.

Además, la implementación de un programa de inteligencia y trazabilidad en la cadena de importación y comercialización de metanol.
Igualmente, la intensificación y coordinación de operativos en fábricas y comercios en todo el territorio nacional para controlar la comercialización de alcohol adulterado.

En Portada

La crisis migratoria motiva una histórica reunión

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro...

Santo Domingo 2026: pistas del Centro Olímpico están en programación

De las dos pistas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, será la de calentamiento...

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

Muere el cantante dominicano Dharío Primero, de la época de oro de la balada

Dharío Primero, voz romántica de la época de oro de la balada dominicana en...

Noticias Relacionadas

Médicos inician paralización de labores por 48 horas en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– La filial del Colegio Médico Dominicano (CMD) en San Francisco...

Se entrega hombre que mató a seguridad en César Car Wash

San Francisco de Macorís.– Un joven se entregó a las autoridades luego de haber...

Maestro apuñaló a dos personas en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Dos personas resultaron heridas con arma blanca tras ser atacadas...