El 23 aniversario del fallecimiento de José Francisco Peña Gómez

Publicado el

spot_img

Un día como hoy, del año 1998, falleció José Francisco Peña Gómez, líder histórico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

José Francisco Peña Gómez, nació en 1937 en Mao. Dedicó parte de su vida a la actividad política y se convirtió en la figura principal de esta organización partidaria a raíz de la salida de Juan Bosch en 1973.

Fue candidato tres veces a la presidencia de la República Dominicana (1990, 1994, 1996) y exsíndico de Santo Domingo (1982-1986).

Sus padres fueron los inmigrantes haitianos Vicente Oguís y María Marcelino. Peña Gómez fue adoptado cuando era un bebé por un campesino dominicano cuando sus padres se vieron obligados a huir de nuevo a Haití, debido a la masacre llevada a cabo contra los haitianos en 1937 por el dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Primeros años y formación académica

La familia crió y educó a Peña Gómez como su propio hijo dándole su apellido, acción que se reflejó más tarde en su interés por los pobres.

En 1970 se graduó de Doctor en Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Y en ese mismo año obtiene el Doctorado en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas en la Sorbona de París.

Guerra de abril y exilio

Desde 1961, Peña Gómez se convirtió en seguidor de Juan Bosch, el entonces líder del Partido Revolucionario Dominicano.

Bosch ganó las elecciones presidenciales de 1962, el primer presidente democrático en 32 años, pero su gobierno fue derrocado en un golpe militar el 25 de septiembre de 1963. En 1965, Peña se reveló y por medio de la radio donde laboraba como locutor llamó a la insurrección popular contra el golpe militar pidiendo el retorno de Bosch.

El Presidente de EEUU Lyndon Johnson ordenó una invasión militar para evitar lo que temía era un posible movimiento comunista en el país. Sin embargo, Peña Gómez usó sus habilidades oratorias en oposición a esa intervención.

Liderazgo dentro del PRD

Antes de 1973, Juan Bosch y Peña Gómez tuvieron un enfrentamiento que resultó en la ruptura de Bosch con el partido que había fundado y con la creación de uno nuevo.

En noviembre, Bosch renunció para formar el Partido de la Liberación Dominicana. Bajo el liderazgo de Peña, el PRD ganó las elecciones presidenciales de 1978 con Antonio Guzmán y de 1982 con Salvador Jorge Blanco, y él mismo fue síndico de Santo Domingo desde 1982 a 1986. Esta posición automáticamente lo convirtió en un fuerte contendiente para la presidencia.

Pero su partido lo hizo a un lado en 1986, con el argumento de algunos de sus líderes de que sería imposible que un hombre negro, especialmente uno de ascendencia haitiana, pueda convertirse en presidente.

Peña perdió las primarias de Jacobo Majluta, después de que una revuelta violenta se produjera en el hotel Dominican Concorde, el lugar donde tuvo lugar el encuentro.

Poco después de 1994 comenzaron los primeros síntomas del cáncer de pancreático que le aquejaba. La enfermedad cedió después de un tratamiento en los Estados Unidos. Más tarde, el cáncer reapareció.

Murió de un edema pulmonar el 10 de mayo de 1998 en Cambita Garabitos, San Cristóbal, 6 días antes de las elecciones congresionales y municipales donde se postulaba como síndico de Santo Domingo. Después de su muerte el PRD logró mayoría en las elecciones de ese año. (El Día)

En Portada

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Marin Cilic vence a Munar en Wimbledon

El croata Marin Cilic, de 37 años, eliminó este sábado al español Jaume Munar...

Incendio forestar obliga a cortar autopista en el sureste de Francia

Un importante incendio forestal obligó este sábado a cortar la autopista A9 en el...

Zelenski celebra acuerdos con EE.UU. y Dinamarca para elaboración de armas en conjunto

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró esté sábado los acuerdos alcanzados esta semana con...

Noticias Relacionadas

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Zelenski celebra acuerdos con EE.UU. y Dinamarca para elaboración de armas en conjunto

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró esté sábado los acuerdos alcanzados esta semana con...

Abinader designa a Hanói Sánchez como cónsul en Brasil

El presidente de la República, Luis Abinader, designó a la exalcaldesa de San Juan,...