NYC ofrece empleo a US$21 la hora para el rastreo de desamparados en el Subway

Publicado el

spot_img

La Ciudad de Nueva York contratará a más de 100 trabajadores temporales para el rastreo de personas sin hogar que duermen en el sistema de metro a medida que se reanuda el servicio, dijeron las autoridades.

Un total de 112 personas comenzarán períodos de nueve meses como «asociados de rastreo» y su labor se enfocará en el registro y observación de los neoyorquinos sin hogar, así como su ubicación en el Centro de Comando Conjunto del Departamento de Servicios para Desamparados (DHS), según un anuncio de trabajo en la Ciudad de Nueva York.

El DHS emplea en la actualidad unas 85 personas que supervisan y ayudan con los esfuerzos de divulgación, que en su mayoría son realizados por el contratista sin fines de lucro BRC.

La ciudad pagará poco menos de $21 la hora a los nuevos empleados que tengan la tarea de “observación diaria, recopilación de información y evaluaciones”.

[Para solicitar el empleo y más detalles haz clic aquí]

El aumento de las contrataciones se anuncia a raíz de la presión que enfrenta la administración del alcalde Bill de Blasio tras el aumento drástico de ataques e inseguridad en el sistema de trenes.

El comisionado del Departamento de Servicios Sociales, Steven Banks, que supervisa el DHS, dice que el aumento de personal puede ser de gran ayuda, pero la ciudad no puede obligar a las personas a ingresar a los refugios.

«Aceptar servicios es voluntario según la ley estatal, y las personas sin protección que normalmente han caído en todas las redes de seguridad social pueden desconfiar comprensiblemente de los sistemas que les han fallado en el pasado», escribió Banks en un artículo de opinión para el Daily News.

Sin embargo, el aumento de la contratación de personal preocupa a los defensores, quienes argumentan que los recolectores de datos podrían erosionar la confianza crucial que los neoyorquinos sin hogar. También dicen que la iniciativa desvía los fondos de la urgencia de vivienda, además de que presagia un mayor aumento en las redadas de personas sin hogar, una estrategia de cumplimiento que, afirman, no logra trasladar a los neoyorquinos sin hogar de la calle a la vivienda que necesitan.

El DHS dice que sus esfuerzos de divulgación durante el último año, en su mayoría realizados por personal del contratista sin fines de lucro BRC, han ayudado a más de 800 personas a mudarse a refugios después de dormir en vagones y estaciones del metro. La ciudad dispuso alrededor de 1.300 camas destinadas específicamente a neoyorquinos sin hogar en la calle en los últimos 18 meses.

El servicio nocturno de metro se reanudó el lunes después de una suspensión de aproximadamente un año, y la ciudad asignó a 250 oficiales de policía de Nueva York adicionales para patrullar los trenes y las estaciones ante la insistencia de la MTA y el gobernador Andrew Cuomo.

Sin embargo, DHS dice que los nuevos empleados no trabajarán en conjunto con el NYPD. El DHS y el NYPD han dejado de coordinarse en el Centro de Comando Conjunto, donde los funcionarios trazan la ubicación de los neoyorquinos sin hogar en un mapa, los observan con cámaras de vigilancia y asignan equipos de extensión.

Las personas que se alojan en espacios públicos, como el sistema de metro, representan una parte relativamente pequeña pero particularmente visible de la población sin hogar de la ciudad, que se estima en cientos de miles. Durante el año fiscal 2020, casi 123.000 hombres, mujeres y niños diferentes pasaron al menos una noche en un refugio de la ciudad, según datos compilados por la Coalición para las Personas sin Hogar. Un número incalculable de otros neoyorquinos viven en situaciones de vida precarias, donde sus nombres no aparecen en un contrato de arrendamiento. (Telemundo47.com)

En Portada

Abinader convierte el caso Senasa en un mensaje político

En la política dominicana las señales importan tanto como las decisiones. El sábado 13...

Marileidy alerta para la semifinal: “Podemos bajar de los 48 segundos»

La ruta trazada por Marileidy Paulino y su equipo para defender la corona universal...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Caminero en 44 jonrones; J-Rod y Polanco ponen a M’s en 1er lugar

Junior Caminero conectó un par de imparables, incluido su cuadrangular número 44 de la...

Noticias Relacionadas

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Más de 10,300 presos siguen fugados tras las protestas en Nepal

La Policía nepalí ha informado de que 10,320 presos continúan fugados tras la revuelta...

22 policías heridos detenidos en el final de La Vuelta en España

Un total de 22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por...