Gobierno dará hoy «buenas noticias» sobre los salarios

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader anunció ayer que el Gobierno ofrecerá hoy importantes detalles del resultado de una reunión que se realizará este mediodía en el Comité Nacional de Salarios (CNS) sobre el aumento salarial.

El mandatario dijo que dará a conocer noticias muy buenas y necesarias para los trabajadores dominicanos.

Abinader habló con los periodistas tras un encuentro de más de hora y media con el Ministro de Trabajo, Luis Miguel Decamps, a quien visitó en su despacho y recorrió las instalaciones del Ministerio.

“Tenemos que esperar que el Comité se reúna y después del medio día daremos a conocer noticias buenas y necesarias para los trabajadores”, aseguró Abinader.

El Presidente no abundó sobre esas buenas nuevas, pero creó las expectativas de que existen las posibilidades de que se anuncie un aumento de salarios en el sector privado.

El CNS se reúne cada dos años con la finalidad de analizar el ajuste correspondiente a los trabajadores que laboran en el sector privado no sectorizado, en base a la inflación anual, pero por el impacto de la pandemia del coronavirus Covid-19 muchas empresas se van visto afectadas en su rentabilidad y hay sectores reclamando que se cumpla con la reclasificación de las empresas antes de acordar aumentos.

Mientras, el sector sindical también aboga para que se cumpla con el mandato de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de garantizar “empleos dignos” y desechar la precarización laboral para fomentar el consumo y mejor nivel de vida a las famiias trabajadoras. El CNS funge como mediador en representación del Gobierno en este tipo de negociaciones.

Alta inflación
Las centrales sindicales de trabajo entregaron una propuesta al director del Comité Nacional de Salario (CNS), Félix Hidalgo, el 15 de junio pasado para revisar la tarifa salarial, que venció el 9 de julio.

En esa ocasión Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), expresó que la propuesta se refiere a los cinco salarios mínimos del país del sector privado no sectorizado.

Abreu recordó que se plantea un ajuste mínimo de 40%, que no es ni la media de cómo han aumentado los precios de la canasta básica en República Dominicana.

Se quejó de que la canasta básica promedio está en RD$39,000 y solamente el 11% de los trabajadores dominicanos devengan salario público o privado de RD$30,000 a RD$50,000, lo que quiere decir que casi un 90% de los asalariados se queda por debajo de la canasta familiar promedio”, lamentó el presidente del CNUS, Abreu.

En Portada

Inundaciones en Barahona: «Esta onda tropical ha hecho lo que no hizo

Las autoridades de socorro ejecutan labores de evacuación en sectores de Barahona afectados por...

Jeff Hoffman, el lanzador que toleró el empate: “Le costé un anillo”

Los Blue Jays parecían listos para ganar su primera Serie Mundial desde 1993, cuando...

Detenidos tras ser apuñalados en el tren de Londres

Los dos detenidos por el apuñalamiento múltiple del sábado noche en un tren que...

Sociedades médicas ponen buenas notas a coberturas anunciadas por el CNSS

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por : Pedro Angel Santo Domingo.- Las sociedades...

Noticias Relacionadas

Inundaciones en Barahona: «Esta onda tropical ha hecho lo que no hizo

Las autoridades de socorro ejecutan labores de evacuación en sectores de Barahona afectados por...

Sociedades médicas ponen buenas notas a coberturas anunciadas por el CNSS

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por : Pedro Angel Santo Domingo.- Las sociedades...

Inundaciones Barahona: lluvias fuertes afectan la provincia

Las copiosas lluvias que han caído en la provincia Barahona han generado fuertes inundaciones....