Canadá aumenta controles tras brote de peste porcina en RD

Publicado el

spot_img

Las autoridades canadienses han decidido aumentar sus controles de los vuelos procedentes del Caribe como medida para prevenir la entrada en el país de la peste porcina africana, tras la detección esta semana de un brote en la República Dominicana.

Las autoridades fitosanitarias canadienses también expresaron en un comunicado su apoyo «a los esfuerzos de la República Dominicana» para controlar el brote de peste porcina africana (PPA) que se ha declarado en el país caribeño.

La Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá (CFIA) dijo que está tomando «todas las precauciones necesarias para prevenir la diseminación de desde los países afectados a Canadá» y que sigue de forma estrecha la situación en la República Dominicana.

CFIA añadió que está trabajando con la Agencia de Seguridad Fronteriza de Canadá (CBS) para «fortalecer los controles fronterizos con el Caribe» y que Canadá no importa productos porcinos de la República Dominicana.

El brote de la peste porcina africana, una grave enfermedad viral que afecta a los cerdos domésticos y silvestres, fue detectado el miércoles en la República Dominicana.

Ese mismo día, las autoridades de Estados Unidos confirmaron el brote de PPA y anunciaron el aumento de las inspecciones de los vuelos procedentes de la República Dominicana «para asegurar que los viajeros no importan a Estados Unidos productos prohibidos».

Estados Unidos ya había prohibido con anterioridad la importación al país carne de cerdo y productos porcinos de la República Dominicana por la presencia de la peste porcina clásica.

CFIA señaló que PPA es una enfermedad mortal para los cerdos y que «devastaría» el sector porcino canadiense, impactando la economía nacional.

El sector porcino canadiense es responsable de 100.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, y está valorado en unos 28.000 millones de dólares canadienses (22.450 millones de dólares estadounidenses).

El año pasado, Canadá exportó 1,49 millones de toneladas de porcino a 95 países, unas exportaciones valoradas en unos 5.000 millones de dólares canadienses (4.000 millones de dólares estadounidenses).

En Portada

Leah Francis Campos presenta copias credenciales al canciller Álvarez

La nueva embajadora designada de Estados Unidos en la República Dominicana, Leah Francis Campos,...

El Licey apunto de encender las alarmas por anemia ofensiva

El Licey atraviesa su peor momento de la joven temporada: acumula 6 derrotas consecutivas, una...

OEA pide acelerar el despliegue de la fuerza antipandillas en Haití

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, pidió este...

Osmar Benítez: Tormenta Melissa deja severos daños en la infraestructura y cultivos del sur del país

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El presidente de la Junta...

Noticias Relacionadas

Leah Francis Campos presenta copias credenciales al canciller Álvarez

La nueva embajadora designada de Estados Unidos en la República Dominicana, Leah Francis Campos,...

OEA pide acelerar el despliegue de la fuerza antipandillas en Haití

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, pidió este...

Osmar Benítez: Tormenta Melissa deja severos daños en la infraestructura y cultivos del sur del país

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El presidente de la Junta...