Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana se extenderá a La Zurza, La Fe, La Puya y SFM

Publicado el

spot_img

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este lunes que el Plan Piloto de Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica será extendida hacia los sectores La Puya, en Arroyo Hondo, La Zurza y el ensanche La Fe, en el Distrito Nacional.

El primer mandatario, dijo, además, que dicho plan aplicará en los próximos días en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, como parte del proyecto con el que, hasta el momento, van 1,751 armas de fuegos ilegales retenidas, de las cuales 300 fueron entregadas de manera voluntaria.

«Vamos a convertir ese plan piloto que hemos iniciado en Cristo Rey, lo iremos extendiendo para esos números lleguen también a todo el país», precisó el primer mandatario, quien añadió que ningún Gobierno puede aspirar a un crecimiento si no cuenta con seguridad y libertad, calificando el plan piloto como un proyecto que ha dado buenos resultados.

Abinader habló durante la presentación de los avances del plan piloto de seguridad ciudadana y la entrega por parte de Interior y Policía del informe sobre los logros obtenidos durante los últimos dos meses del proyecto, que se implementó en Cristo Rey, con la presencia del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, el director de la Policía Nacional, Edwin Sánchez, el padre Rogelio Cruz, el doctor Antonio Cruz Jiminán, y otros comunitarios.

Además, por el momento, el plan piloto, que inició en uno de los barrios de mayor índice de criminalidad, Cristo Rey, se han registrado 85 mil motocicletas a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

De su lado, el titular de Interior y Policía aseguró que, pese a la pandemia, el plan piloto de seguridad ciudadana que se implementó en Cristo Rey ha dado buenos resultados. Dijo que dicho ministerio, junto a la Procuraduría General de la República y las demás entidades castrenses están aplicando una política de Estado en contra de la criminalidad, que incluye, además, la transformación de la Policía Nacional.

Jesús Vásquez agradeció también a los ciudadanos que se han integrado al plan de seguridad ciudadana y a aquellos que, de manera voluntaria, han entregado sur armas de fuego y el apoyo de diferente organismos internacionales y nacionales que se han sumado al proyecto, así como a las juntas de vecinos.

Se recuerda que el pasado 22 de marzo, Abinader puso en marcha el a primera fase del plan, que implica el desarme a la población y frenar los casos de violencia intrafamiliar y los delitos cometidos por personas mediante el uso de motocicletas.

En Portada

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...

Noticias Relacionadas

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...