Regidor se despide con lágrimas al ser “despojado” de su cargo

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- Con lágrimas y el apoyo solidario de sus compañeros, se despidió el regidor Julio César Martínez del Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional al ser “despojado” de su cargo por una sentencia del Tribunal Constitucional que favorece a su competidor en las pasadas elecciones, Yovanny Soto.

Martínez lloró mientras habló del tema, lo que conmovió a muchos de los presentes, que de manera particular y por bloque, reconocieron la experiencia y los aportes del edil a la ciudad en los tres períodos que le tocó ser el representante de la Circunscripción 3.

Explicó que competía con Yovanny Soto por la representación de la Circunscripción 3 por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y que de manera administrativa le quitaron 800 votos para favorecer a su compañero de partido.

Precisó que el Tribunal Superior Electoral (TSE) le había favorecido con tres sentencias a su favor, pero que su adversario recurrió ante el Tribunal Constitucional y finalmente lo despojó de la investidura y lo conminó a que en un plazo de 15 días, una vez notificado, debía entregar el cargo o de lo contrario debería pagar un astreinte de RD$3,000 por día.

Precisó que en el boletín 24 de la Junta Central Electoral de las pasadas elecciones se muestra que le quitaron los 800 votos de una mesa y le colocaron cero voto, contrario a lo que dice su compañero con quien competía.

“Ese sistema de la Junta está tan protegido que no acepta nada descuadrado, está muy justo y el Tribunal Constitucional tomó una decisión sin escuchar las partes, nunca nos convocó a una audiencia pública y nos dimos cuenta el lunes en las redes”, precisó.

Origen del conflicto

El conflicto que desde las elecciones municipales del 2020 sostenían dos candidatos a regidores de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, a raíz del descuadre de las actas de votaciones que despojó al ganador del cargo, llegó a su fin con una sentencia del Tribunal Constitucional.

Las diferencias que llegaron hasta los tribunales involucró a Yovanny Soto Jiménez y Julio César Martínez González y tuvo su origen en el colegio electoral 0494 de la Escuela Salesiana Sagrado Corazón de Jesús de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, donde habían hábiles 177 electores y sólo votaron 88, pero sin embargo el acta establecía 800 votos.

Tras el cotejo de los votos, la Dirección de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE) emitió el 6 de abril el certificado de elección a Soto Jiménez, pero luego por decisión del Tribunal Superior Electoral se favoreció a Martínez González.

El caso provocó la cancelación de la entonces presidenta de la Junta Electoral del Distrito Nacional, Marie Linnette García Campos, quien tenía 13 años en el cargo.

Mediante sentencia del Tribunal Constitucional se ordenó la restitución de Soto Jiménez y revocó el fallo que favoreció a Martínez González.

DL/JC

En Portada

La oposición habla sobre la presunta crisis de Senasa

El expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo...

Alexander García gana 2K “Protegiendo y Sirviendo a Capotillo»

Con un recorrido cargado de entusiasmo y espíritu comunitario, la Policía Nacional celebró la...

Incendio forestar obliga a cortar autopista en el sureste de Francia

Un importante incendio forestal obligó este sábado a cortar la autopista A9 en el...

Leyendas del humor motivan al público en “Una Noche de risas con propósito”

Santo Domingo, R.D.- Una ola de carcajadas y talento invadió el Teatro La Fiesta...

Noticias Relacionadas

La oposición habla sobre la presunta crisis de Senasa

El expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo...

Leyendas del humor motivan al público en “Una Noche de risas con propósito”

Santo Domingo, R.D.- Una ola de carcajadas y talento invadió el Teatro La Fiesta...

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...