Congreso aprueba préstamos por US$238 millones

Publicado el

spot_img

Por Yamalie Rosario

El Senado de la República y la Cámara de Diputados aprobaron ayer dos préstamos por un valor sumado de 238 millones de dólares.

En su sesión de la mañana los diputados aprobaron un primer préstamo por un monto de hasta US$115 millones, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar el Programa para Mejorar la Conectividad para la Transformación Digital en el país. Fue aprobado con 72 votos a favor, 46 en contra y 19 abstenciones.

Mientras que en horas de la tarde los senadores aprobaron dos contratos de préstamos sometidos por el Poder Ejecutivo. El primero de US$80 millones de dólares y el segundo por 43.5 millones de dólares.

Los US$80 millones suscritos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), serán destinados para el financiamiento del proyecto de agricultura resiliente y gestión integrada de recursos hídricos y será implementado por Instituto Nacional de Recursos Hidráu- licos (Indrhi).

Mientras que los US$43.5 millones, con la misma entidad, serán para el financiamiento del proyecto de mejora de los servicios de abastecimiento de agua y aguas residuales que implementará el Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa).

Propuesta y debate

La propuesta de Gustavo Sánchez, vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de que ese contrato fuera remitido a la comisión Permanente de Ciencia y Tecnología resultó rechazada.

El primero en agotar un turno fue el diputado perremeísta José -Bertico- Santana, quien pidió a sus pares apoyar la iniciativa porque tiene como propósito disminuir la brecha digital.

Pero Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, además de criticar el festival de préstamos del Gobierno, se cuestionó sobre a quiénes beneficiarán con ese nuevo endeudamiento.

Los préstamos desde agosto 21

Desde agosto pasado, cuando se inició la presente legislatura ordinaria, en ambas cámaras legislativas han aprobado dos contratos de préstamos por un monto global que asciende a US$150 millones. El primero en ser aprobado tiene como objetivo financiar el programa de rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo por US$100 millones. El segundo tiene como fin financiar el proyecto de aumento de la capacidad del transporte de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo y fue suscrito por un monto de US$50 millones.

DL/YR/JC

En Portada

Aerodom trabaja para resolver falla eléctrica en el AILA

Luego de casi cuatro horas después de haberse producido la falla eléctrica que afecta al...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Sargazo baja la llegada de visitantes en la playa de Boca Chica

Boca Chica.- La playa de Boca Chica, conocida por su arena blanca y aguas...

Noticias Relacionadas

Aerodom trabaja para resolver falla eléctrica en el AILA

Luego de casi cuatro horas después de haberse producido la falla eléctrica que afecta al...

Sargazo baja la llegada de visitantes en la playa de Boca Chica

Boca Chica.- La playa de Boca Chica, conocida por su arena blanca y aguas...

Cuba, Venezuela, Nicargaua, y el modelo chino

Cuando Joseph de Maistre dijo que cada pueblo tiene los gobernantes que se merece,...