Las vacunas que deben tener los viajeros para entrar a Estados Unidos

Publicado el

spot_img

Escrito por Tania Molina

Este lunes 8 de noviembre, Estado Unidos abre sus fronteras para que los turistas puedan acceder a su territorio, flexibilizando con ello las restricciones de viaje a los extranjeros dispuestas por su Gobierno desde inicios de la pandemia del COVID-19.

La entrada, sin embargo, está limitada a las personas que estén totalmente vacunadas y con aquellos biológicos que estén aprobados por las autoridades de control de esa nación.

“Todos los viajeros no inmigrantes y/o ciudadanos extranjeros deberán estar completamente vacunados, proporcionar prueba de su estado de vacunación y presentar una prueba negativa de COVID-19 dentro de los tres días previos a su viaje a los Estados Unidos”, dice la embajada de Estados Unidos en República Dominicana, al informar sobre los nuevos requisitos de entrada para los viajeros aéreos.

Sobre qué vacunas deben tener los viajeros, el servicio diplomático estadounidense explica que se aceptan aquellas vacunas que están aprobadas o autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), así como las incluidas en el listado de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su página, la FDA informa que esta la fecha ha autorizado tres vacunas contra la COVID-19 para uso de emergencia, son ellas: la de Pfizer BioNTech, la Moderna y la Janssen o Johnson & Johnson.

Mientras que en su lista de vacunas de emergencia contra la COVID-19, la OMS incluye, además de las tres ya mencionadas anteriormente a: Astrazeneca-SK Bio, el Serum Institute of India, Astra Zeneca EU, Sinovac, Sinopharm y Bharat.

Bajo este criterio, los dominicanos que quieran viajar a ese país podrán hacerlo si han completado su esquema con cualquiera de las vacunas aplicadas y disponibles en el territorio, que son: Pfizer, Astrazeneca, Sinovac y Sinopharm.

En el caso específico de los ciudadanos estadounidenses o residentes que no estén vacunados deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 realizada como máximo 1 día antes de su viaje, explica la Embajada.

Excepciones

La exigencia de la vacuna a los que quieran entrar a Estado Unidos contará con excepciones en aquellos casos en que las personas sean menores de 18 años, los que por prescripción médica no pueden recibir la vacuna o los viajeros de emergencia que no tienen acceso a las vacunas.

En Portada

RD y DEA, con acciones extensas y profundas contra narcotráfico

El presidente Luis Abinader informó este lunes que la República Dominicana y la Administración...

Copa Mundial de Fútbol: Alemania y Países Bajos clasifican

Con sendas goleadas ante Eslovaquia y Lituania, Alemania y Países Bajos se clasificaron este...

Donald Trump podría intervenir militarmente a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes que “no descarta nada”...

Comerciantes preocupados por alza de precios de productos básicos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La Confederación del Comercio de...

Noticias Relacionadas

Donald Trump podría intervenir militarmente a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes que “no descarta nada”...

Colonos israelíes queman viviendas de palestinos

Decenas de colonos israelíes, que residen ilegalmente en Cisjordania ocupada, quemaron este lunes tres...

Volodímir Zelenski viaja a España en un momento delicado

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegará este martes a España procedente de Francia en...