Meta retrasa el cifrado de extremo a extremo para Instagram y Facebook Messenger

Publicado el

spot_img

Meta (Facebook) ha retrasado la activación de los mensajes cifrados de extremo a extremo (E2EE) en Instagram y Facebook Messenger. La compañía no implementará esta función hasta 2023 a causa de las preocupaciones por los expertos de seguridad infantil, quienes aseguran que el cifrado evitará detectar a los abusadores que utilizan la plataforma, según The Guardian.

La compañía de Mark Zuckerberg, recordemos, anunció una fusión entre Facebook Messenger y los mensajes directos de Instagram en 2020. Esta traía consigo varias novedades, como la posibilidad de activar el cifrado de punto a punto de forma opcional. Es decir, el usuario puede decidir si utilizar o no esta característica de seguridad desde los detalles del chat. La opción, sin embargo, no llega habilitada por defecto para todos los internautas, como sí sucede en WhatsApp. La función estaba prevista para desplegarse en 2022.

No obstante, a los expertos sobre protección infantil les preocupa que el cifrado en plataformas como Instagram o Facebook Messenger pueda suponer una amenaza para la seguridad de los menores que utilizan estas aplicaciones. Países como Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón y la India, solicitan, además una «puerta trasera» para poder acceder a contenido cifrado en el caso de que sea necesario.

Meta, sin embargo, mantiene sus planes de activar un cifrado de extremo a extremo y no creen que la solución de las diferentes administraciones sea la correcta. La demora, eso sí, y según Antigone Davis, jefe de seguridad de Meta, servirá para garantizar un cifrado que no evite la capacidad de detectar la actividad criminal.

El justificado retraso del cifrado de extremo a extremo en Instagram y Facebook Messenger

Pero, ¿cómo es posible teniendo en cuenta que los mensajes solo se compartirán entre usuarios? Davis menciona, a través de The Telegraph, algunos sistemas capaces de detectar a personas que podrían suponer una amenaza para la seguridad. Entre ellos, una tecnología que puede localizar y restringir a usuarios que crean perfiles falsos de Instagram o envían un amplio número de mensajes a un gran número de personas.

A medida que vayamos desplegando la encriptación de extremo a extremo, utilizaremos una combinación de datos no encriptados en nuestras aplicaciones, información de cuentas e informes de los usuarios para mantenerlos a salvo de forma protegida en cuanto a su privacidad. Todo ello, al mismo tiempo que ayudamos a los esfuerzos de seguridad pública.

El máximo responsable de seguridad de la compañía de Mark Zuckerberg también menciona algunas de las medidas de protección infantil en las que trabaja Instagram. Por ejemplo, la posibilidad de que los usuarios menores de 18 años que accedan a Instagram lo hagan con una cuenta privada de forma predeterminada. Esta también podrá estar restringida en cuanto al envío de mensajes y podrá estar supervisada por sus padres o tutores.

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

MLB: Freddy Peralta, llegó a mil ponches en menos innings

"He estado esperando este momento. Ahora lo que espero es...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....

Noticias Relacionadas

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....

Elon Musk no es el CEO mejor pagado de EEUU: un desconocido lidera esta exclusiva lista

Elon Musk estaba considerado como uno de los CEO más ricos del mundo porque...

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...