Gobierno: Las clases van presenciales a partir del martes, aunque “voluntarias”

Publicado el

spot_img

El Gabinete de Salud y el Ministerio de Educación anunciaron ese viernes que el martes 11 retornarán la docencia de manera presencial, contralada, flexible y “de manera voluntaria”, para dar el segundo cuatrimestre del año escolar 2021-2022.

La modalidad presencial es para todos los niveles del sistema preuniversitario a nivel nacional.

La decisión fue adoptada, “luego de haber consultado los miembros del Consejo Nacional de Educación, a las distintas asociaciones de instituciones educativas privadas y a otros actores directos e indirectos de educación; así como después de haber examinado la tendencia internacional respecto del manejo de la educación en el contexto de la pandemia del Covid-19, el Gabinete de Salud junto al Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación”.

Este anuncio se hace pese a que la Asociación Dominicana de Profesores considerara que no era prudente volver a las clases presenciales ante la alta positividad de ómicron que afecta a la población dominicana.

El Gabinete de Salud y el Ministerio de Educación acordaronocho puntos, siendo el primero la presencialidad.

El segundo destaca la voluntariedad en la asistencia que “significa que aquellas familias que por algún motivo decidieron no enviar a sus hijos e hijas a la escuela, se les respeta su decisión y se les da la oportunidad de procurar las orientaciones educativas correspondientes en sus respectivos centros educativos”.

El tercero establece el reinicio de las clases controladas que implica la presentación de la tarjeta de vacunación a todos los que vayan a ingresar a sus recintos, incluidos los estudiantes mayores de 12 años, o en su defecto presentar unja prueba de PCR reciente.

El cuarto establece las instrucciones para que en las escuelas se garantice la aplicación rigurosa del protocolo de bioseguridad de que se dispone en los centros educativos.

El quinto punto acordado es que el Ministerio de Educación proporcionará los materiales de bioseguridad como son: mascarillas, gel de manos, materiales de limpieza de baños, pisos, paredes y mobiliarios, a los fines de garantizarla higiene en los centros educativos.

El sexto punto es que en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Gabinete de Salud, aplicarán las vacunas pendientes, hasta la tercera dosis, a los docentes, personal administrativo y de apoyo, así como a los estudiantes. LD/JC

En Portada

Director de Prisiones: el bloqueo de señal en cárceles es ineficaz

El titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc), Roberto Santana,...

Lakers: NBA aprueba su venta

Los propietarios de los equipos de la NBA aprobaron la venta récord de Los...

Lanzan operación policial contra lavado de dinero en Brasil

Las autoridades brasileñas lanzaron este jueves una operación de combate al lavado de dinero...

Vaguada asociada al huracán Melissa seguirá provocando lluvias en varias provincias del país

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Las lluvias continuarán extendiéndose gradualmente...

Noticias Relacionadas

Director de Prisiones: el bloqueo de señal en cárceles es ineficaz

El titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc), Roberto Santana,...

Vaguada asociada al huracán Melissa seguirá provocando lluvias en varias provincias del país

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Las lluvias continuarán extendiéndose gradualmente...

DGCP y PGR investigan prácticas fraudulentas en contrataciones

Las autoridades informaron este jueves que fue detectada la existencia de una estructura organizada de...