Aumentan RD$5 y RD$10 precio de los botellones de agua

Publicado el

spot_img

Por Ricardo Santana

Santiago.- A menos de seis días de que la directora ejecutiva de la Asociación de Industrias Purificadoras de agua de la Región del Cibao (Aiparc), Paloma Rodríguez, advirtió que contemplan aumentar el precio del botellón de agua, ya muchos establecimientos comerciales de Santiago y la región, dispusieron alzas entre RD$5 y RD$10, lo que ha generado descontentos entre consumidores, que plantean acciones concretas para detener la inflación.

Rodríguez agregó que los costos de producción se han disparado y que también se ven afectados por la decisión de la Dirección General de Impuestos Internos de retirar la autorización de los comprobantes fiscales para regímenes especiales que poseían las envasadoras desde el 2007.

Indicó que esa autorización era la última línea de respaldo que contaba el sector, lo que permitía mantenerse a flote a pesar de los constantes incrementos de la producción en los últimos 15 años.

Personas que compraban una botella de agua a RD$10, ahora tienen que disponer de RD$15. Igualmente, expresaron que en comedores y otros centros de expendio de comidas cocidas, venden la botella de agua de 16 onzas a RD$20, RD$10 por encima de su precio establecido. Mientras que el botellón muchos negocios los venden entre RD$55 y RD$60, por lo que la gente no sabe a como subiría cuando oficialmente los procesadores del líquido acuerden el aumento.

Asimismo, se quejaron de que hay establecimientos comerciales como super colmados, pequeños super mercados que están vendiendo la funda de hielos a 60 pesos. Sin embargo, hay otros negocios que venden la funda de hielo a 50, igual que el botellón de agua.

También comerciantes manifestaron que otros productos como la leche encartonada, los jugos, el arroz, las pastas alimenticias, las sardinas, los arenques, el bacalao, los enlatados, los víveres y otros artículos esenciales, aumentaron.

Muchos colmados expendían la libra de arroz a 30 pesos, pero ahora cuesta 35 y 39. “Nos echan la culpa a nosotros, pero es que esos productos están aumentando y es lógico que tenemos que vender de acuerdo a como nos despachen los artículos”, explicó un comerciante del centro histórico de Santiago.LD

En Portada

Danilo Medina explica por qué no indexó los salarios

El expresidente Danilo Medina explicó este domingo las razones por las que su Gobierno...

E-Sports: Manuel Troncoso gana Campeonato Norteamericano

El piloto dominicano Manuel Troncoso, miembro de la selección nacional de la Federación Dominicana...

Concierto de Bad Bunny: Pro Consumidor supervisará venta de boletas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Protección...

LIDOM: Preocupante la baja asistencia al Estadio Quisqueya

"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría...

Noticias Relacionadas

Danilo Medina explica por qué no indexó los salarios

El expresidente Danilo Medina explicó este domingo las razones por las que su Gobierno...

Concierto de Bad Bunny: Pro Consumidor supervisará venta de boletas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Protección...

Organizaciones dominicanas denuncian agenda militar de EE. UU. y llaman a defender la paz

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo DOMINGO.- Organizaciones políticas y sociales dieron...