El béisbol dominicano es “Marca País”

Publicado el

spot_img

Por Bienvenido Rojas

Dentro del abanico de disciplinas deportivas que seguimos los dominicanos, baloncesto, voleibol, boxeo, fútbol, atletismo, halterofilia y tenis, al béisbol hay que sacarle su moro aparte y repetir como dice el colega Juan Báez es “Marca País”.

Si uno se detiene y realiza un “mapeo” a los orígenes del béisbol dominicano encuentra pruebas de que el 25 de septiembre de 1886 en San Pedro de Macorís fue celebrado un juego entre los equipos “Santiago de Cuba” y “Angelina”.

En 1903 se practicaba este pasatiempo en Santiago, en especial entre los socios del Nuevo Jockey Club.

En 1908 y 1911 hay pruebas irrefutables de que en la región Sur, Baní y San Juan de la Maguana se jugaba béisbol.

En 1913, el 14 de septiembre, se inició la serie de 11 juegos entre Licey y Nuevo Club, la cual terminó el 25 de enero de 1914 empatada a cinco y un juego igualado en el marcador.

El equipo San Carlos nació en 1913 y hasta 1921 tuvo una gran rivalidad con el Licey.

El 15 de noviembre de 1914 se fundó el equipo Legalista que compitió con el Licey, el Nuevo Club y San Carlos.

La historia del béisbol profesional dominicano no comenzó en 1951, a partir de esa fecha lo que se logró por genuflexión, servilismo y «lambisconería» fue darle a Trujillo la paternidad de este pasatiempo, lo cual el Jefe coronó con una ayuda en metálico de “su propio peculio”.

En la obra “Historia y estupidez nacional”, Arthur Schlesinger Jr. señala: “La historia no es un libro cerrado o un veredicto final. La gran fuerza de la historia en una sociedad libre es su capacidad para la autocorrección».

Tal vez sea precisamente a la libertad a lo que temen quienes niegan la capacidad de rectificar los errores que arrastra el béisbol dominicano, que cubrió con estiércol la historia de quienes jugaron con amor y pasión, sembrando la zapata de lo que es hoy “Marca País”.

SERIE DEL CARIBE: En la historia de la República Dominicana en Serie del Caribe, el primer encuentro donde los Tigres de Licey, dirigidos por Manuel Mota recibieron el bautizo, fue el 5 de febrero de 1970, en rol de visitante ante los Leones de Ponce, piloteados por Jim Fregosi que ganaron los boricuas con pizarra de 4 por 2.

El honor de ser el primer lanzador abridor de un equipo dominicano fue el derecho Santiago Guzmán que perdió. En ese histórico juego, el receptor Federico Velásquez tuvo el honor de conectar el primer jonrón para un dominicano, en el cuarto episodio a Wayne Simpson.

El liderato de jonrones se ganó con uno, donde Federico Velásquez y Ricardo Carty compartieron el honor con Tany Pérez, Armando Ortiz, Pat Corrales y Luis Meléndez.

El jonrón de Carty se produjo en el sexto partido, el 6 de febrero, ante los envíos de Larry Jaster, un largo batazo por el jardín central que trajo a la goma a Manuel Mota.

Un día como hoy

En 1959, el periódico La Nación y la empresa Cortez Hermanos, dan a conocer los resultados de un concurso organizado por estas dos entidades, con el propósito de establecer cuál de los equipos del circuito otoño-invernal tenía más popularidad y sería el ganador del trofeo Cortez. De acuerdo al veredicto de La Nación votaron 112,270 aficionados repartidos de la forma siguiente: Tigres del Licey, 61,459 votos; Leones del Escogido, 35,428; Águilas Cibaeñas, 8,937 y Estrellas Orientales, 6,446. El jurado lo integraron Rafael Villalona Pimentel, administrador de La Nación; Jaime A. Lockward, jefe de redacción; Pepe Ruedas Méndez, editor deportivo; Gregorio de Jesús Batista, vicepresidente del Círculo Dominicano de Escritores Deportivos y los periodistas Armandito Germán, Juan Bautista Legel, Darío Solano y Teófilo Andújar.

En 1992, en el estadio Tetelo Vargas, los Leones del Escogido derrotan 5×2 a las Estrellas Orientales y logran su corona 12 en el béisbol dominicano, siendo de forma invicta 4-0. Doug Linton se anotó la victoria lanzando juego completo. Felipe Rojas Alou, manager de los Leones, logró su cuarto título de campeón.DL

En Portada

Francisca Emiliano, una maestra y mujer de fe brutalmente asesinada

Francisca Emiliano, era una profesora jubilada que vivía sin pretensiones y sin buscar protagonismo...

Miderec duplica salarios a atletas Parni; federaciones deben limpiar nóminas

Desde este mes de enero, un seleccionado grupo de atletas, recibió el doble de...

Las elecciones de Haití tras cuatro años sin Gobierno electo

Haití cumple este viernes cuatro años sin un Gobierno electo en las urnas, en...

Venezuela condena confiscación de avión en República Dominicana

Venezuela calificó este viernes de "robo descarado" la confiscación de una segunda aeronave en...

Noticias Relacionadas

Miderec duplica salarios a atletas Parni; federaciones deben limpiar nóminas

Desde este mes de enero, un seleccionado grupo de atletas, recibió el doble de...

Hazañas de impacto ocurridas en Serie del Caribe

"Si la traición tuviera perdón, el Diablo todavía estaría al...

Hospitalizan al veterano narrador Don Mendy López tras sufrir ACV

El veterano narrador Mendy López sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) y se encuentra...