Zona Franca de La Vega alcanza los 4,125 empleos directos

Publicado el

spot_img

La Vega. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) informó que el parque de La Vega ha generado en tiempo récord 1,624 nuevos empleos, con lo cual supera la cifra de empleos antes de la pandemia y recupera la cantidad de 2,501 empleos postpandemia, de modo que se acumulan 4,125 empleos directos en ese parque.

Esto, gracias al apoyo del presidente de la República Luis Abinader y los esfuerzos que realiza la institución a través del programa de transformación de parques de zonas francas.

El parque Industrial fue recibido en condiciones de un total abandono en agosto del 2020: calles destruidas, naves colapsadas y edificaciones desplomadas; hoy este parque exhibe un buen repunte y se pueden observar las condiciones óptimas de su infraestructura, así como el creciente número de empresas y de empleos.

Desde Proindustria se logró relanzar este parque industrial poniendo en ejecución el plan de rescate de las naves que se encontraban completamente deterioradas y en total abandono. Actualmente importantes empresas han trasladado sus operaciones a estas instalaciones, entre ellas, La Tabacalera El Artista, Tabacalera del Rey, Tabacalera Leyendas Cubanas y Agroindustrial Gaaland, entre otras más.

Ulises Rodríguez, director de Proindustria, dijo sentirse satisfecho con la meta alcanzada: “la transformación que exhibe el parque de La Vega ha sido posible gracias al apoyo decidido y la confianza en el sector industrial mostrada por el Gobierno del presidente Luis Abinader. Es grato ver que este logro a mediados del año pasado era una promesa y hoy es una realidad”.

El Parque de Zona Franca La Vega cuenta actualmente con unas 43 naves y 26 empresas instaladas, las cuales producen calzados, textiles, tabaco, perchas, plásticos, serigrafía y reciclaje textil.

Rodríguez dijo, además, que la meta es generar mil empleos directos más para finales de este 2022, lo que sumaría 5 mil empleos solo en este parque de La Vega.

En Portada

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

Emilio Bonifacio es contratado en México y se unirá a su hermano Jorge

A Emilio Bonifacio le tomó poco tiempo conseguir empleo en México tras ser dejado...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Noticias Relacionadas

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Eddy Alcántara propone gobiernos prioricen abastecimiento de alimentos ante escalada inflacionaria

Ginebra, Suiza.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del...