Colegios privados aumentan tarifas mensuales

Publicado el

spot_img

Las Instituciones Educativas Privadas aumentarán sus cuotas mensuales, a partir del próximo año escolar y ya lo están notificando a los padres y tutores.

Los incrementos en las cuotas mensuales a los colegios privados van de un 10 % a un 25 %, dependiendo del centro educativo y en lugar donde esté ubicado.

El presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), Jorge Luis Peláez, dijo a Diario Libre que no conoce los detalles de los aumentos en las cuotas mensuales, pero que cada institución acuerda esta decisión previamente con los padres.

Te puede interesar

Colegios privados advierten peligra año escolar porque el Minerd contrata a sus profesores

“Lo que se estila es que cada año escolar las instituciones se ponen de acuerdo con su comunidad de padres en el costo del servicio educativo que reciben sus hijos cada año”, explicó Peláez.

De acuerdo a la Ley 86-00, aprobada en el año 2000, el Ministerio de Educación fijará y regulará las tarifas o cuotas mensualmente y/o anualmente que los colegios privados cobrarán a quienes hacen uso de sus servicios, lo que se hará a través del Departamento de Colegios Privados, y para lo cual se tomará en cuenta un justo margen de beneficios acorde con la calidad de la enseñanza que oferta cada colegio privado, así como proteger el presupuesto de la familia dominicana.

El pago de la reinscripción es otro tema que afecta a las familias y cuyos pagos fueron diferidos por los colegios.

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Asaltos mantienen en zozobra a residentes de Santo Domingo Este

Varios atracos han sido captados en video en sectores como Villa Duarte, Los Mameyes...

Actor de ‘Pasión de Gavilanes’ ahora trabaja como repartidor de comida en EEUU

“Aquí se vive para trabajar”, confesó Andrés Felipe Martínez al describir su día a...

Noticias Relacionadas

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Asaltos mantienen en zozobra a residentes de Santo Domingo Este

Varios atracos han sido captados en video en sectores como Villa Duarte, Los Mameyes...

Texas: más de 80 muertos mientras sigue el riesgo de inundaciones

Texas.- El riesgo de inundaciones peligrosas seguía siendo alto en el centro de Texas...