El menú secreto de batería de MIUI en tu Xiaomi. ¿De qué sirve?

Publicado el

spot_img

¿Sabías que existen una serie de trucos de Xiaomi en forma de códigos secretos que, al marcarlos desde la app de teléfono, habilitan menús ocultos a simple vista? Si tienes tu smartphone actualizado a MIUI 11 o, incluso, a una versión posterior, podrás acceder al menú secreto de batería de tu móvil chino.

Al introducir este código se nos da acceso a una pantalla con información sobre la batería que, aunque pueda parecer irrelevante, nos permite conocer un dato tan importante como los ciclos de batería por los que ha atravesado nuestro smartphone de la compañía oriental. Este dato nos avisa de cuándo habría que ir cambiando este componente.

El código de MIUI

El truco de Xiaomi para habilitar este menú secreto de MIUI solo es válido a partir de la versión de 10.0, es decir, en anteriores versiones no os llegará a funcionar. En cambio, si tenéis la versión 11.0, también podréis probar a marcar esta clave oculta.

Pero, mucho ojo, ya que únicamente funciona con aquellas versiones que están basadas en Android 9 o 10, es decir, si tienes MIUI 10 u 11, podrás acceder a él sin problemas como os decíamos. Sin embargo, en versiones posteriores, puede que no nos encontremos con la posibilidad de ver el campo específico del que hablaremos a continuación.

Si cumples este requisito, abre al app de teléfono, introduce el código *#*#6485#*#* en el marcador y, a continuación, pulsa sobre el botón de llamada. En tu pantalla aparecerán una serie de datos que detallan información de la batería como su estado, voltaje y demás, pero el que nos interesa es el identificado como MF_02.

Este es el que indica los ciclos de batería del smartphone o, dice de otro modo, cuantas veces hemos completado la carga del teléfono. En este caso lo hemos hecho 232 veces, es decir, menos de un año. Además, también hemos hecho la prueba en MIUI 13 con un teléfono POCO nuevo, y en nuestro caso, sí que tenemos acceso a este apartado secreto de Xiaomi.

Otros campos importantes

Dentro de este menú secreto que nos encontramos en los móviles Xiaomi, Redmi o POCO, el MF_02 no es el único que nos podría llegar a interesar. Dentro de este, nos encontramos otros campos que también son relevantes, y no es mala idea saber qué significan:

MB_06: este apartado nos indica el estado de la batería. Por lo tanto, si está en perfectas condiciones nos pondrá ‘Good’, es decir, que está bien.
MB_00/MF_01: nos dice la energía actual que tiene este componente del smartphone chino, además de si está cargando o no en ese instante.
MF_05: nos marcará la capacidad actual de la batería.
MF_06: este campo nos dirá capacidad de fábrica de este componente interno del terminal.

Sin embargo, no todos estos apartados los encontraremos disponibles en nuestro terminal. Más que nada, porque dependerá también del móvil que tengamos, es decir, si tenemos un Xiaomi, Redmi o POCO, además de la versión de MIUI y Android que tengamos instalada en el smartphone.

¿De qué sirve conocer los ciclos de batería?

Tan sencillo como saber cuánta vida le queda a tu teléfono. Como sabrás, la batería es uno de los elementos que más se degrada de tu dispositivo desde que las marcas comenzaron a hacer sus terminales más delgados, pocos permiten cambiar fácilmente este componente de manera manual. De hecho, reemplazar la batería de un móvil es tan caro que muchas veces compensa comprar uno nuevo. Aunque siempre existe la opción de cambiarla por nuestra cuenta.

Los ciclos de la batería marcan la vida útil del dispositivo pues en cuanto se superan los 500 ciclos (cerca de año y medio), la batería pierde capacidad y efectividad. Y si pasamos a hablar de recargas inalámbricas el tema se complica, pues ya hay estudios que demuestran que estos ciclos lastran aún más la batería del teléfono.

De esta forma, si ves que tu smartphone sobrepasa por mucho este número, quizá sea un buen momento para ir prestando atención a las diferentes ofertas en móviles baratos que solemos ir publicando por si llega el día en que no puedas encender el terminal.

Apps para conocer su estado

No todos los usuarios podrán ver la salud de la batería, o la velocidad en la que se carga el dispositivo a través de ese menú secreto u otro. Sin embargo, existen diferentes aplicaciones de Google Play que nos dirán este tipo de información, como la capacidad total de este componente, si está en buen estado, entre otros datos. Por ello, te enseñamos algunas de las opciones, totalmente gratuitas, que os podéis descargar en Xiaomi.

AccuBattery

Una de las más descargadas y usadas para ver datos relacionados con la batería del móvil es Accubattery. Esta app permite controlar el amperaje y la capacidad total de nuestra batería en el momento de la carga, incluso nos dirá la velocidad de carga, además de ver si la salud de este componente del smartphone chino es la correcta.

De esta manera, podremos averiguar el tiempo que tarda en llegar al 100%. Incluso, tendremos un resumen del histórico de cargas. Y no solo esto, sino que nos dirá la temperatura en la que se encuentra el dispositivo en todo momento.

Ampere

La anterior opción no es la única que ha ido ganando seguidores, y es que, Ampere, es otra de esas apps para ver información de la batería del móvil que cuenta con todo tipo de datos. Al igual que en el anterior caso, esta aplicación también es totalmente gratis, por lo que podréis descargarla desde el siguiente enlace de Google Play:

Developer: Braintrapp

Cuando ya estéis dentro, podréis ver si está cargando o no, la temperatura del móvil, así como la salud o vida útil de este elemento del terminal. Por lo que también nos servirá para saber si todavía no es el momento de cambiarla.

Device Info HW

Aunque esta alternativa no está enfocada exclusivamente a la batería de los móviles, lo cierto, es que nos encontramos un apartado bastante amplio en el que veremos diferentes datos acerca de este componente del terminal. Si queréis probarla, tan solo tendréis que descargarla desde el siguiente enlace de Play Store:

Una vez instalada, tendréis que ir al apartado de Batería. Dentro de este, además de ver la salud, el estado (si está cargando o no) o el porcentaje de energía del smartphone. Nos dirá otros dato como el voltaje, el estado de fábrica que tiene o la velocidad de recarga. Pero, ahí no acaba la cosa, ya que, si queréis echar un vistazo a los demás elementos del terminal, podréis ver información de las cámaras, la memoria, los sensores o el SoC del dispositivo.

The post El menú secreto de batería de MIUI en tu Xiaomi. ¿De qué sirve? appeared first on MovilZona.

En Portada

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

La genética en el béisbol, hermanos pero diferentes

Revisando la enciclopedia McMillan encontramos un amplio batallón de hermanos que han jugado en...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

¿Cuánto tiempo pasamos frente a la pantalla?

El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos, pero su...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...