Un barco transportará mercancías entre RD y Haití

Publicado el

spot_img

Las empresas exportadoras de la República Dominicana tendrán a partir de la tercera semana de este mes una conexión marítima para el envío de sus mercancías hacia Haití, cuando entre en operación un barco que la empresa DP World Caucedo traerá para operar en esa ruta.

El director de operaciones de DP World Caucedo, Ramón Badía, explicó a Diario Libre que la embarcación realizará una recalada semanal desde Caucedo, en Santo Domingo, a Haití, y viceversa, saliendo los miércoles hacia el vecino país y llegando al puerto dominicano los martes.

Badía detalló que el barco transportaría todo tipo de mercancías desde el país hacia Haití, tanto exportaciones nacionales como trasbordos de Europa y Asia.

Haití fue en 2021 el tercer socio comercial de la República Dominicana, país al cual se exportaron bienes por US$954.5 millones, solo superado por Estados Unidos (US$5,906.2 millones) y Suiza (US$961.4 millones), según los datos del Centro de Exportación e Inversiones de la República Dominicana (ProDominicana).

El país envía, principalmente vía terrestre, una serie de mercancías hacia la vecina nación, entre los que figuran tejidos de algodón y otros textiles, diferentes tipos de cemento, harina de trigo, aceites y galletas, productos derivados del acero, entre otros.

Durante el primer mes de 2022, República Dominicana envió hacia el vecino país productos por US$83 millones, representado el 9.7 % de las exportaciones totales del pasado enero, que ascendieron a US$413.7 millones, siendo solo superado por Estados Unidos y Suiza.

Sobre el tema, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, declaró a Diario Libre que, aunque DP World va a empezar con un barco, puede llegar hasta a tres para ser más intenso el comercio marítimo hacia Haití, que eliminaría todos los trayectos, tanto de aquí como de allá en productos masivos y puede ser más seguro. 

“Imagínate tú que el cemento, las varillas, las pastas, los embutidos, las cosas que son de patanas y de camiones, en vez de llevarlas de aquí a Jimaní y de ahí al otro extremo de la isla, haya un barco que haga esto, y nada más va de puerto a puerto”, destacó Bisonó.

La ruta que tomaría la embarcación sería por la costa sur de la isla, según indicó el funcionario.

Al preguntársele si la ruta marítima traería conflicto con los sindicatos de camioneros, respondió: “Lo otro va a existir igual (…) Tu puedes irte a Miami en un barco o en un avión, y el avión puede ser privado o de pasajeros. El comercio es libre, en ese sentido, son vías de transporte diferentes; no es que tú le estás poniendo otro camión al lado con otra marca, que también es libre, pero no es el caso”.

En Portada

Abinader supervisa obra en SDE y entrega 72 apartamentos

El presidente Luis Abinader supervisó este domingo los avances de la tercera etapa de...

Bello contiene y Chapman sentencia en sólido triunfo de Medias Rojas

El abridor dominicano lanzó con temple, y un jonrón clave de Rafaela bastó para...

Milei difunde mensajes ofensivos contra su vicepresidenta

El presidente argentino, Javier Milei, compartió este domingo en su cuenta de X una...

Galloway lidera triunfo de Indios que le da el pase a playoffs

San Francisco de Macorís. – Ramón Galloway anotó 31 para liderar el pase a...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...