Costa Rica levanta última medida restrictiva por COVID-19

Publicado el

spot_img

 A partir de este lunes el Gobierno de Costa Rica levantó la restricción a la circulación de vehículos que regía en las madrugadas, con lo cual las actividades comerciales comienzan a operar prácticamente en la normalidad previa a la pandemia de la COVID-19.

La restricción a la circulación de vehículos estaba vigente entre las 00.00 y las 5.00 horas en todo el país y a partir de este lunes ha sido levantada, al igual que el impedimento a los locales comerciales para operar en ese horario.

«A partir de hoy se elimina la restricción vehicular sanitaria en toda Costa Rica. Esto es posible gracias a la reducción de contagios y de hospitalizaciones, como fruto de la intensa campaña de vacunación que se sigue impulsando», expresó el presidente Carlos Alvarado en sus redes sociales.

El mandatario agradeció «la comprensión de la mayoría de la población» hacia las medidas que fueron tomadas durante la pandemia e instó a completar el esquema de vacunación.

Desde hace algunas semanas Costa Rica viene dando pasos hacia la «normalidad», incluso con eventos masivos de fútbol, música y festivales culturales.

El último de ellos fue el festival gastronómico Sabores Bavaria, donde cientos de personas acudieron al evento el fin de semana a degustar comidas y bebidas y a disfrutar de un concierto de la Orquesta Filarmónica.

La semana pasada fue el turno del grupo musical mexicano Los Ángeles Azules, que en dos conciertos reunió a miles de personas, algo similar a lo que ocurrió una semana antes con el cantante mexicano Cristian Nodal, quien llenó su concierto.

Para el 18 y 19 de marzo la banda Coldplay dará dos conciertos en el Estadio Nacional a un 100 % de su capacidad.

Los partidos de fútbol ya contaban con público, pero a partir de este marzo es que el aforo permitido será del 100 %.

Los partidos de la selección de fútbol eliminatorios al Mundial de Catar 2022, el 24 y el 30 de marzo ante Canadá y Estados Unidos, respectivamente, contarán con un aforo completo en el Estadio Nacional.

En todos estos eventos las autoridades siguen solicitando medidas higiénicas y el uso de la mascarilla.

La pandemia en cifras

Costa Rica, país de 5,1 millones de habitantes, registró su primer caso de COVID-19 el 6 de marzo de 2020 y dos años después acumula 817,538 casos y 8,121 fallecidos.

La cuarta ola de contagios, que comenzó en enero pasado a causa de la variante ómicron, va en franco descenso a un ritmo superior al 20 % semanal en el número de casos durante las últimas semanas, aunque sigue habiendo un número importante de personas hospitalizadas y muertes diarias.

Este lunes las autoridades contabilizaron 820 casos nuevos, 8 muertos y hay 819 personas hospitalizadas, de las cuales 105 se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

Los datos oficiales de vacunación indican que la cobertura con primera dosis alcanza el 81,3% de la población total del país, la de segunda dosis el 74,1 % y la de tercera el 25,7 %. 

En Portada

El papa León XIV clama por la paz en Ucrania y Gaza

En su primer rezo dominical tras ser elegido como pontífice, el papa León XIV...

Minnesota Timberwolves vencen a Warriors y van delante en la serie

Los Minnesota Timberwolves sufrieron un mundo este sábado pero finalmente sacaron adelante por 97-102...

Las provincias dominicanas y el por qué de sus nombres

La República Dominicana cuenta con 31 provincias y un distrito. Cada una de ellas...

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

Noticias Relacionadas

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas en Estambul

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el...

Papa León XIV: cardenales estadounidenses celebran su elección

En las bocinas sonaban canciones como “Born in the U.S.A.” y “American Pie” mientras...