Rusia anuncia una tercera tregua para evacuaciones

Publicado el

spot_img

Rusia anunció ayer lunes otro cese el fuego limitado y la apertura de corredores humanitarios para permitir la salida de civiles de algunas ciudades ucranianas bajo asedio. Sin embargo, la mayoría de las rutas de evacuación llevaban a Rusia y su aliada Bielorrusia, algo que fue muy criticado por Ucrania y otros países.

Las autoridades ucranianas acusaron a Moscú de recurrir a tácticas de “asedio medieval”, y en Mariúpol, ciudad portuaria del sur de Ucrania y uno de los sitios más asediaros por las fuerzas rusas, de momento no hay señales de evacuación.

Las fuerzas del presidente ruso Vladimir Putin seguían atacando algunas ciudades ucranianas con misiles incluso tras anunciar el plan de corredores humanitarios, y los enconados combates continuaban en algunos lugares, lo que indicaba que no habría un cese de hostilidades más general.

Los esfuerzos realizados durante el fin de semana para habilitar pasos seguros para los civiles en zonas sitiadas fracasaron en medio de los bombardeos incesantes. Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció un nuevo intento el lunes y señaló que se permitiría la salida de civiles de la capital Kiev, Mariúpol, Sumy y la segunda ciudad más grande del país, Járkiv.

Ambas partes se reunieron en una tercera ronda de discusiones ayer lunes, de acuerdo con medios estatales rusos, si bien eran pocas las esperanzas de algún avance importante. Los ministros del Exterior de ambos países también tienen programado reunirse en Turquía el jueves, de acuerdo con el máximo diplomático turco.

Los ucranianos, cuya férrea resistencia ha desacelerado la invasión y frustrado toda esperanza que Moscú haya tenido sobre una victoria fácil, ha estado reforzando ciudades en todo el país.

En Kiev, soldados y voluntarios han creado cientos de puntos de revisión, muchos de ellos con bolsas de arena, neumáticos apilados y alambre de púas.

“En cada casa, en cada calle y en cada punto de revisión seguiremos luchando hasta la muerte de ser necesario”, sostuvo el alcalde Vitali Klitschko.

Decenas de cocinas improvisadas están brindando alimentos a los soldados.

“Estoy haciendo mi tarea, trabajando para mi país, agradeciendo a nuestros soldados”, comentó Natalia Antonovska en una de esas cocinas. “Es por ello que estoy aquí, y me siento muy orgullosa de hacerlo”.

En Mariúpol, donde unas 200.000 personas esperaban huir, la situación se torna cada vez más desesperante. Personal de la Cruz Roja espera noticias sobre la apertura de un corredor seguro. La ciudad sufre una escasez de agua potable, alimentos y electricidad, y las redes de telefonía celular presentan fallan. Las tiendas han sido saqueadas por la población en busca de productos básicos.

La policía recorre la ciudad para pedir a la gente que permanezca en refugios hasta que escuchen las órdenes de evacuación que las autoridades darán por altavoces.

Hospitales en Mariúpol enfrentan una escasez preocupante de antibióticos y analgésicos, y los médicos realizan algunos procedimientos de emergencia sin ellos.

En Portada

La ley de libertad de expresión podría caducar si no avanza

Todavía no se puede hablar de que agoniza, pero corre peligro de muerte. Tanto...

Defensa premium y velocidad mantienen a Tatis Jr. en la élite

En la temporada donde Fernando Tatis Jr. proyecta disputar la mayor cantidad de partidos,...

Israel sigue exigiendo liberación de «todos los rehenes» para tregua

Israel sigue exigiendo la liberación de "todos los rehenes" secuestrados en Gaza, afirmó el...

Qué podemos esperar del evento Made by Google: todo lo que sabemos del Pixel 10, smartwatch y auriculares

El evento Made by Google 2025 se celebra este miércoles 20 de agosto a...

Noticias Relacionadas

Israel sigue exigiendo liberación de «todos los rehenes» para tregua

Israel sigue exigiendo la liberación de "todos los rehenes" secuestrados en Gaza, afirmó el...

Buenos Aires aceptará criptomonedas para el pago de impuestos locales

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció este martes que aceptará criptomonedas...

Venezuela: «amenazas» de EEUU ponen en riesgo estabilidad de región

El Gobierno de Venezuela aseguró este martes que las "amenazas" de Estados Unidos revelan...